![‘Fronteras en el aire’ para despedir al bailarín mostoleño Ángel Rojas ‘Fronteras en el aire’ para despedir al bailarín mostoleño Ángel Rojas](https://mostoleshoy.com/wp-content/uploads/2025/01/portadarojas.jpg)
Los días 25 y 26 de enero en los Teatros del Canal. ‘Fronteras en el aire’ para despedir al bailarín mostoleño Ángel Rojas.
Ángel Rojas nació en Madrid en 1974 pero su ciudad es Móstoles. debuta como profesional a los 16 años, efectuando giras con el Ballet Teatro Español de Luisillo y Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, incorporándose luego al Ballet Español de Madrid, dirigido por José Granero. En 1992 entra a formar parte del Ballet Flamenco Antonio Canales, participando en el espectáculo A ti, Carmen Amaya y posteriormente encarnando uno de los papeles principales de Torero, con excelentes críticas de la prensa nacional e internacional. Entre 1992 y 1994 participa en numerosas galas de prestigio, es bailarín invitado en la Compañía de Víctor Ullate y realiza trabajos coreográficos para la Compañía Teatro de la Danza, y para la Compañía de José Antonio y los Ballets Españoles, siendo también bailarín solista de esta última. En 1995 funda junto a Carlos Rodríguez el Nuevo Ballet Español, que pasaría a llamarse Rojas & Rodríguez en el año 2008, compañía que giró con éxito a nivel nacional e internacional en sus más de 20 años de trayectoria. Sus representaciones han estado en Francia, Portugal, Italia, Grecia, Chipre, Alemania, Holada, Bélgica, Gran Bretaña, Letonia, Polonia, República Checa, Finlandia, Rusia, Turquía, Israel, México, Venezuela, Perú, EEUU, Japón, China, Islas Filipinas, Korea o Thailandia. Ángel Rojas asume en 2008 la dirección artística y docente de la escuela de danza CIUDAD DE MÓSTOLES, creando con ella una cantera de talento local con proyección de futuros profesionales de la danza, asimismo ha impartido cursos y talleres en numerosos centros de danza de España y del mundo. En el 2015 es llamado por el ayuntamiento de Madrid para crear el FESTIVAL FLAMENCO MADRID, del que es nombrado también director artístico, hasta la edición de 2018. Después de 30 años de carrera, el bailaor y coreógrafo Ángel Rojas (Madrid, 1974) se retira de los escenarios con el espectáculo ‘Fronteras en el aire’, el 25 y 26 de enero en Teatros del Canal. ‘Fronteras en el aire’ para despedir al bailarín mostoleño Ángel Rojas.
30 años de carrera
Esta obra, incluida en la trilogía Geografía flamenca del pensamiento y con la que dice adiós después de 30 años de carrera, fija su mirada en el compromiso social desde la creación flamenca y aborda el fenómeno de la migración de África a Europa. Los doce bailarines de la compañía estarán acompañados por la música interpretada por José Ruiz ‘Bandolero’ y Joni Jiménez y la voz de Alana Sinkëy, cantante originaria de Guinea Bissau.
Rojas es uno de los directores artísticos más prestigiosos dentro del mundo del flamenco y la danza española. Ha creado más de 30 obras, con las que ha conseguido el reconocimiento internacional.
A lo largo de su extensa carrera ha recibido diferentes galardones, entre los que se encuentra el Premio de Cultura 2007 de la Comunidad de Madrid. La cita en los Teatros del Canal (Sala Roja-Concha Velasco), los días 25 y 26 de enero.
Trabajo, esfuerzo y premios
En 2018 Ángel Rojas da un paso más en su carrera asumiendo la dirección artística del nuevo TEATRO FLAMENCO MADRID, al que dota de una línea propia de programación con su indiscutible sello de calidad, rigor y valor artístico. Es llamado por el maestro Farruquito para dirigir “Desde mi ventana” espectáculo que se estrena dentro del marco de Bienal de flamenco de Sevilla 2020, siendo el primer director que dirige al maestro Farruquito en su carrera. En la actualidad Ángel Rojas lidera su propio proyecto ÁNGEL ROJAS FLAMENCO DANCE PROJECT que tiene como residencia estable la ciudad de Móstoles, ciudad a la que Rojas se siente estrechamente ligado por ser mostoleño de nacimiento.
A lo largo de su carrera, Ángel Rojas ha sido galardonado en numerosas ocasiones, destacando el Premio al Mejor Bailarín Sobresaliente en el Certamen Nacional de Coreografía, compartido con Carlos Rodríguez (1994), Premio UP de la Danza al Nuevo Ballet Español como Mejor Compañía de Danza Española y Flamenco (2000), Premio Villa de Madrid Pilar López al mejor intérprete de Danza (2005), Medalla de las Artes de la Comunidad de Madrid, junto a Carlos Rodríguez (2006), Embajador cultural de la ciudad de Móstoles (2012).
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com