Lo solicitarán en el pleno del jueves. El PSOE de Móstoles pide explicaciones por falta de transparencia en la demolición de la Casa Roja

La demolición de la ‘Casa Roja’ de Móstoles sigue en el foco del debate político del municipio. Tras la autorización por parte del Ayuntamiento, se empezó a generar polémica debido a la denuncia desde la oposición al tratarse, según un informe de la Dirección General de Patrimonio, de un derribo ilegal.

Ahora, esta demolición vuelve a salir al debate político después de que el PSOE de Móstoles haya anunciado que pedirán explicaciones en el pleno ordinario de este jueves ante la falta de transparencia en el derribo. Desde el Grupo Municipal Socialista solicitan al Gobierno del municipio que estos expliquen la ocultación del expediente remitido a la Fiscalía sobre la demolición ilegal de la Casa Roja, edificio protegido. Asimismo, también comentan que ha habido falta de transparencia en la tramitación del nuevo Consorcio urbanístico, el cual pone en manos de la Comunidad de Madrid 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial, según fuentes socialistas.

El PSOE exige explicaciones

El PSOE de Móstoles pide explicaciones por falta de transparencia en la demolición de la Casa Roja
El PSOE de Móstoles pide explicaciones por falta de transparencia en la demolición de la Casa Roja. Foto: PSOE de Móstoles

Desde el PSOE aseguran que, tras haber accedido a los expedientes sancionadores, el Ayuntamiento habría impuesto una multa de 18.000 euros por la demolición, algo que desde el partido de la oposición dicen que tendría que ascender hasta los 3 millones de euros. Esto sería así al considerarse, según la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid, una falta muy grave.

Además, desde el Partido Socialista mostoleño también han anunciado que pedirán explicaciones en el Pleno Ordinario para que se explique el estado de la creación del Consorcio Urbanístico. Asimismo, el PSOE exige que desde el Ayuntamiento se reserve el derecho de separación en el hipotético caso de que en las elecciones de 2027 haya un cambio en el Gobierno Municipal.

La respuesta del Ayuntamiento

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Móstoles defienden que el PSOE tiene acceso al expediente desde el pasado mes de noviembre y cuya última consulta del partido data del 21 de abril. De hecho, en el documento informan que desde el 14 de enero de 2025 se vuelve a comunicar al Grupo Socialista que pueden consultar los expedientes del mismo. Además, el 14 de abril se realiza una nueva petición de consulta por parte del grupo de la oposición que se vuelve a ser contestado el 16 de abril por parte del consistorio de que se pueden consultar los dos expedientes (203 y 206) en Secretaría General, algo que realizan el 21 de abril, según fuentes institucionales.

Asimismo, desde el Ayuntamiento responden con las sanciones que se han impuesto desde el consistorio. Una de ellas es de 300.000 euros por la eliminación del arbolado, al que hay que añadir una segunda de 30.000 euros por excavación.

Foto principal: PSOE Móstoles.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com