
Del 24 de abril al 4 de mayo de 2025
Programa de Fiestas del 2 de mayo Móstoles 2025. Desde mostoleshoy os dejamos el Programa de Fiestas del 2 de mayo Móstoles 2025. Móstoles se prepara para vivir con emoción las Fiestas del 2 de mayo de 2025, una de las celebraciones más esperadas por los mostoleños y visitantes, que conmemoran el alzamiento del pueblo contra las tropas napoleónicas gracias al histórico Bando de los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández.
Es el momento ideal para disfrutar de estas fechas en compañía de familia, amigos y vecinos, en un ambiente goyesco y festivo que llena de orgullo a la ciudad… ¡Viva Móstoles!
Las fiestas del 2 de mayo de Móstoles tendrán lugar desde el 24 de abril al 4 de mayo de 2025.
Consulta el Programa de Fiestas del 2 de mayo Móstoles 2025 completo:
Índice del Programa de Fiestas del 2 de mayo Móstoles 2025
Programa de Fiestas del 2 de mayo Móstoles 2025
JUEVES, 24 DE ABRIL
Hora: 18:30 h.
Tradiciones de Móstoles: “Historia y degustación de la rosca de San Marcos”
Lugar: Museo de la Ciudad.
VIERNES, 25 DE ABRIL
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 20:30 – 21:30 h.
Noche en el museo y en la Casa Andrés Torrejón
Visita teatralizada nocturna a cargo de la Asociación Teatral “Carpe Diem”.
Lugar: Museo Casa Andrés Torrejón.
SÁBADO, 26 DE ABRIL
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
DOMINGO, 27 DE ABRIL
Hora: 12:00 h.
Conferencia «Guerra de la Independencia»
A cargo de la Asociación Veteranos de la Armada VETIME.
Lugar: Museo de la Ciudad.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
LUNES, 28 DE ABRIL
Hora: 09:00 a 14:00 h.
Jornada de puertas abiertas del Archivo Municipal y exposición del mundo de la información, su tratamiento y digitalización
Exposición de documentos históricos que forman parte del Fondo Documental Municipal. Además, contará con una muestra de creaciones tecnológicas que, partiendo de esos años del siglo XIX, revelan el camino que nos ha llevado desde la elaboración de documentos manuscritos hasta la época actual, la era de la digitalización y del almacenamiento de cantidades asombrosas de información, sonidos e imágenes en dispositivos casi microscópicos.
Lugar: Archivo Municipal de Móstoles.
Hora: 17:00 h.
¡Día de la infancia!
Atracciones al 50% del precio habitual.
De 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
MARTES, 29 DE ABRIL
Hora: 09:00 a 14:00 h.
Jornada de puertas abiertas del Archivo Municipal y exposición del mundo de la información, su tratamiento y digitalización
Exposición de documentos históricos que forman parte del Fondo Documental Municipal. Además, contará con una muestra de creaciones tecnológicas que, partiendo de esos años del siglo XIX, revelan el camino que nos ha llevado desde la elaboración de documentos manuscritos hasta la época actual, la era de la digitalización y del almacenamiento de cantidades asombrosas de información, sonidos e imágenes en dispositivos casi microscópicos.
Lugar: Archivo Municipal de Móstoles.
Hora: 17:00 h.
¡Día de la infancia!
Atracciones al 50% del precio habitual.
De 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 19:00 h.
Conversaciones sobre Móstoles: «2 de mayo»
Contará con los conferenciantes Augusto Granados y Jesús Fuentes.
Lugar: Museo de la Ciudad.
MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL
Inicio exposición Meninas Goyescas (Plaza de España)
Ubicaciones: Plaza del Pradillo, avda. de la Constitución (zona CA2M), Plaza de España, avda. Portugal esq. con c/ Goya y en Parque Finca Liana (frente al Teatro del Bosque).
Cinco meninas goyescas se instalarán en las calles de Móstoles hasta el próximo 30 de mayo.
¡Consigue una de las 10 mini-meninas goyescas! Hazte una foto con una de las meninas goyescas y sube la foto a Instagram con el hashtag #meninasmostoles. Sigue la cuenta del Ayuntamiento de Móstoles y las fotografías que tengan más “me gusta” conseguirán una de las 10 mini-meninas.
Lugar: Plaza de España.
Hora: 09:00 a 14:00 h.
Jornada de puertas abiertas del Archivo Municipal y exposición del mundo de la información, su tratamiento y digitalización
Exposición de documentos históricos que forman parte del Fondo Documental Municipal. Además, contará con una muestra de creaciones tecnológicas que, partiendo de esos años del siglo XIX, revelan el camino que nos ha llevado desde la elaboración de documentos manuscritos hasta la época actual, la era de la digitalización y del almacenamiento de cantidades asombrosas de información, sonidos e imágenes en dispositivos casi microscópicos.
Lugar: Archivo Municipal de Móstoles.
Hora: 10:00 h.
Apertura del mercado goyesco
Hasta el 4 de mayo, el horario habitual será el siguiente:
- Laborables y festivos: de 10:00 a 00:00 h Víspera de festivo: 10:00 a 01:00 h.
- Víspera de festivo: 10:00 a 01:00 h.
- Excepto en Av. Iker Casillas que el horario será de 18:00 a 04:00 h.
Lugar: Plaza del Pradillo, c/ Antonio Hernández, Plaza de la Cultura y avda. Iker Casillas.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 19:30 h.
Desfile goyesco con gigantes y cabezudos
Desfilará la Banda Juvenil y Grupo de Majorettes de Móstoles, acompañados de autoridades y diversas entidades.
Se habilitará un TRAMO AZUL, sin sonido, destinado a personas con hipersensibilidad sensorial en la Glorieta de Cuatro Caminos.
Lugar: Salida de c/ Órganos, recorriendo c/ Antonio Hernández, c/ Del Cristo, Glorieta Cuatro Caminos, avda. Dos de Mayo, llegada a Plaza España.
Hora: 20:30 h.
Pregón y chupinazo
Pregón a cargo de José Javier Hombrados (Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano) desde el balcón del Ayuntamiento de Móstoles, y comienzo de las fiestas con el tradicional chupinazo.
Lugar: Plaza de España.
Hora: 22:30 h.
Paseo hacia los fuegos
Lugar: Salida desde Parque Finca Liana (Avda. Iker Casillas).
Hora: 23:00 h.
Fuegos artificiales
Espectáculo pirotécnico que teñirá el cielo de Móstoles de brillo y color en la primera jornada de las fiestas. Correrá a cargo de Pirotecnia Igual.
Lugar: Explanada colegio Juan de Ocaña (frente al Polideportivo Andrés Torrejón).
Hora: 00:00 h.
Espectáculo de París de Noia
La agrupación gallega vuelve a Móstoles con su nueva gira ‘SHOW 2025’, una puesta en escena espectacular, unas coreografías increíbles y una variedad musical con la que no podrás parar de bailar.
Lugar: Escenario Liana-Carpas.
JUEVES, 1 DE MAYO
Hora: 12:00 h.
Escenas costumbristas
Representación de los hechos históricos ocurridos en mayo de 1808 a través de escenas costumbristas a cargo de la Escuela de Actores de Móstoles y el grupo de Jotas 2 de mayo.
Lugar: Se inicia en Parque Cuartel Huerta, continua en Ermita de Nuestra Señora de los Santos y finaliza en Plaza de España.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 18:00 h.
Concurso de carrozas
Con la participación de las Peñas y entidades de Móstoles.
Al inicio del desfile, en la c/ Alfonso XII esq. c/ Desarrollo, se habilitará un TRAMO AZUL, sin sonido, destinado a personas con hipersensibilidad sensorial, que podrán ir acompañadas.
Recorrido: Salida de c/ Desarrollo, c/ Alfonso XII, avda. Dos de Mayo y finaliza en la c/ Órganos.
Hora: 19:30 h.
Entrega de premios del XLIII Concurso de carrozas
Lugar: Escenario Liana-Carpas.
Hora: 22:00 – 03:30 h.
La noche más ochentera
Concierto Seguridad Social
La mítica banda de canciones tan emblemáticas como ‘Chiquilla’, ‘Quiero tener tu presencia’ y ‘Comerranas’ va a poner el punto rockero a estas fiestas con su energía y fusión de estilos.
DJ Pedro Cortés
Pop & Funky 80’
DJ Funkdress Kadoc
Éxitos 80’
Lugar: Escenario Liana-Fuentes.
VIERNES, 2 DE MAYO
Hora: 09:50 h.
Imposición de la Corona en la tumba del alcalde Andrés Torrejón
Lugar: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Hora: 10:00 h.
Misa en honor a los alcaldes
Lugar: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Hora: 11:00 h.
Imposición de la Corona de laurel en la casa de Andrés Torrejón
Lugar: Casa Museo de Andrés Torrejón.
Hora: 11:30 h.
Imposición de la Corona de laurel en el monumento dedicado a Simón Hernández
Lugar: Calle Simón Hernández, 24.
Hora: 12:00 h.
Descubrimiento de la placa de la peña barbacana y degustación de dulces típicos y moscatel
Lugar: Plaza del Lavadero.
Hora: 12:30 h.
Acto homenaje a los héroes de la Independencia 1808/1814
Imposición de corona en el monumento al Alcalde Andrés Torrejón, con la participación de la Coral Villa de Móstoles, Escuela de Danza Ciudad de Móstoles, Casas Regionales, asociaciones de inmigrantes, Policía Municipal, Protección Civil y representantes del tejido social de la ciudad. Salvas a cargo de la Asociación Histórico Cultural Dos de Mayo y de la Asociación Desastres de la Guerra.
Lugar: Plaza del Pradillo.
Hora: 13:00 h.
Entrega de los premios mostoleños 2025
Lugar: Plaza del Pradillo.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 20:00 h.
Representación hechos históricos
Representación de los hechos históricos acontecidos el 2 de mayo de 1808, a través de sus protagonistas, el pueblo de Móstoles y de fi guras históricas como sus alcaldes, Andrés Torrejón y Simón Hernández. Correrá a cargo de la Escuela de Actores de Móstoles y la colaboración de la Banda La Estrella. Dirigida por Yllana Producciones.
Lugar: Plaza de España.
Hora: 22:00 h.
Orquesta Princesa
Lugar: Escenario Liana-Carpas.
Hora: 22:00 – 03:30 h.
La noche millennial
Concierto La La Love You
La banda española es uno de los grandes fenómenos musicales que ha enamorado a nuestro país con su estilo power pop. Artífices del gran hit ‘El fin del mundo’ llegan a Móstoles con sus melodías pegadizas.
DJ Willy Alcocer
Éxitos 2000’s
DJ ORI
Clásicos 2000’s
Lugar: Escenario Liana-Fuentes.
Hora: 22:30 h.
Desfile de farolillos
Recorrido: Teatro del Bosque, Casa de Andrés Torrejón y Plaza del Pradillo (Monumento de Andrés Torrejón).
Organizado por la Federación de Peñas de Móstoles, en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, se realizará este homenaje a los alcaldes de 1808. La participación en el desfile se realizará con vestidos de época.
Lugar: Salida del Teatro del Bosque.
SÁBADO, 3 DE MAYO
Hora: 12:30 h.
Musilocos
Espectáculo familiar en el que, a través de la música en directo, hacen un recorrido por las canciones infantiles más famosas.
Lugar: Plaza de España.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 20:30 h.
Hakuna Matata
Musical infantil dirigido a toda la familia.
Comienza una nueva era en la sabana africana donde reina la paz durante la infancia de Simba. Pero no todo es alegría, ya que Scar, el temido hermano de Mufasa, está preparando un plan para convertirse en rey.
Lugar: Plaza de España.
Hora: 21:30 – 03:30 h.
Los 40 Urban
Vive una noche emocionante junto a Henry Méndez, Soge Culebra, Lérica y Deva, acompañados por los DJ y locutores de Los40 Urban, Ramsés López ‘El Faraón’ y José Vicens, como maestros de ceremonias.
Lugar: Escenario Liana-Fuentes.
Hora: 22:00 h.
Orquesta Dier
Lugar: Escenario Liana-Carpas.
DOMINGO, 4 DE MAYO
Hora: 12:30 h.
Disco Junior
Ven con tus padres a disfrutar con los grandes hits de la música más actual.
Lugar: Plaza de España.
Hora: 17:00 h.
Apertura del recinto ferial
Del 25 de abril al 4 de mayo
Todos los días de 17:00 a 18:00 h no se emitirá ningún tipo de sonido para que las personas con diversidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones.
La música finalizará a las 00:00 horas.
Laborables y festivos: de 17:00 a 02:00 h.
Vísperas de festivo: 17:00 a 03:00 h.
Lugar: Recinto ferial de atracciones.
Hora: 20:00 h.
Zarzuela y Flamenco, un legado en Hispanoamérica
Espectáculo de la Compañía Pedro Fernández Embrujo que fusiona el flamenco con conocidas romanzas de zarzuela. ¿Habías imaginado ‘Por la calle de Alcalá’ al compás de las bulerías? ¿O ‘¡Ay Ba!’ con aires de ‘Blues’ y saxo? Estas y muchas sorpresas más se presentan en su atractiva propuesta escénica.
Lugar: Plaza de España.
Hora: 21:00 h.
Orquesta Malibú
Lugar: Escenario Liana-Carpas.