Tendrá un coste de 80 millones de euros. La remodelación de la estación de Móstoles-El Soto provocará varias expropiaciones en la ciudad
La estación de Móstoles-El Soto es una realidad. Han pasado dos años desde que Adif puso en marcha el proceso de la remodelación integral de la estación, algo que han demandado los vecinos mostoleños en todo este tiempo ante el estado de las instalaciones y la accesibilidad que ha sido motivo de queja en estos años. La redacción del proyecto estimó en 30 meses la duración de las obras, por lo que la fecha está próxima en el tiempo a suceder.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concluyó que la inversión será de 80 millones de euros. De estos, 43 millones serán por parte de Adif y el resto por Renfe. Eso sí, la realidad es que para poder concluir en dicha remodelación de la estación, se va a necesitar realizar expropiaciones forzosas en algunas de las calles del municipio, algo que necesita un proceso de información.
Expropiaciones obligadas para la remodelación
El motivo de esta expropiación se debe a que habrá terrenos que se verán afectados por la remodelación de la estación. Esto implica que se debe cumplir la Ley de Expropiación Forzosa. Con ella cualquier persona puede aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.
En la agencia EFE han confirmado las calles de Móstoles donde se verá afectada esta expropiación obligada para llevar a cabo la remodelación. Esta afectará a la avenida Abogados de Atocha, la avenida Alcalde de Móstoles, la calle Joaquín Blume. la calle Ciclista David Gea, la calle Granada, la calle Camino del Obispo, la avenida Olímpica, entre otras.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com