En el HM Puerta del Sur se han formado 60 sociosanitarios que forman la 1ª promoción de Centinelas del Suicidio de España. Luchando contra el suicidio en Móstoles.

El suicidio es una de las principales causas de muerte evitables. Cada año en torno a 700.000 personas se quitan la vida y muchas más lo intentan según datos de la Organización Mundial de la Salud. Solo en España se suicidan de media unas 10 personas al día, siendo la primera causa de muerte no natural en España. En el año 2019 los datos señalan que hubo un total de 3.671 personas que fallecieron en nuestro país por esta causa, siendo mucho mayor en hombres que en mujeres. Por edad, el mayor número de fallecimientos se produjo en la franja de los 30 a los 39 años, seguida por la franja de 50 a 54 y de 45 a 49 años. Cuando hablamos de jóvenes y suicidio; los datos no mejoran, ya que señalan que en el año 2020 se ha incrementado un 30% el suicidio en jóvenes, generado entre otros factores, por la pandemia, y sus consecuencias a nivel personal y social. Además, determinados sectores de la sociedad han estado están invisibilizadas en relación a esta problemática y el sufrimiento emocional como grupos de riesgo infradetectado para el que no existen protocolos específicos como es el caso de las personas con discapacidad. Por eso se buscar constituir la primera Red Intercomunitaria contra el Suicidio de las Personas con Discapacidad y sus Familias. La Fundación Claudia Tecglen, la Asociación Convives con Espasticidad, HM Hospitales y la Fundación de Investigación HM Hospitales han finalizado la formación de la primera promoción de centinelas del suicidio en personas con discapacidad y sus familias, con la que 60 profesionales sociosanitarios del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles han sido dotados de herramientas para abordar la conducta suicida en este colectivo.

Luchando contra el suicidio en Móstoles

Centinelas

La primera formación, enfocada a la detección y prevención precoz del riesgo de suicidio en personas con discapacidad y sus familias y con el lema #YoSoyCentinelaDelSuicidio, ha sido impartida en 3 sesiones online de 2 horas cada una a 60 profesionales sociosanitarios de distintos centros hospitalarios de HM Hospitales, quienes han podido profundizar en herramientas teóricas, prácticas y actitudinales que mejoren la detección, prevención y acompañamiento en casos de conducta suicida. A través de estas sesiones, también se ha puesto en valor el rol preventivo y de contención de las familias, los testimonios y casos prácticos. Al finalizar la formación, se realizó un cuestionario pretest y post test para evaluar la utilidad del curso en 5 dimensiones: ampliación del concepto de discapacidad, pensamientos mitos y creencias, conocimientos, técnicos e integración familiar, actitudes y comportamientos. Los resultados en todas ellas fueron muy positivos, con una valoración global de 4.85 sobre 5 en Escala Likert.

Luchando contra el suicidio en Móstoles

Claudia Tecglen, presidenta de la Fundación homónima, destaca cómo “esta acción formativa no solo ha transmitido conocimiento, sino que ha transformado la mirada profesional hacia el suicidio en contextos de discapacidad, generando una base sólida para una atención más humana, ética y efectiva”.

Para Darío Fernández, coordinador adjunto de la iniciativa, “los resultados de este proyecto piloto confirman que es una iniciativa pionera, útil y necesaria. Igualmente, el compromiso de los profesionales de HM Hospitales ha sido una pieza clave para el éxito obtenido”.Crear la 1ª Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus familias supone para Claudia Tecglen y HM Hospitales un paso más allá en su compromiso con la formación, la investigación y la divulgación. Las previsiones de este primer año de la Red pasan por formar a 125 profesionales sanitarios y entrar en 4 hospitales de referencia en atención a la discapacidad (adicionales al piloto), con un impacto potencial de cobertura del 40% de pacientes con discapacidad y sus familias.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com