Tras la reunión que ha tenido lugar este jueves. Manuel Bautista, alcalde de Móstoles «la respuesta de Confederación Hidrográfica del Tajo no ha sido satisfactoria».
El río Guadarrama es afluente directo del río Tajo. Nace en la vertiente sur del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama, en el término municipal de Cercedilla entre el puerto de La Fuenfría y el puerto de Navacerrada, y consta de tres fuentes principales: río de La Venta, río Pradillo, y río Navalmedio. Fluye de norte a sur por 131.80 kilómetros, desembocando en el río Tajo, en la localidad de Albarreal de Toledo en la provincia de Toledo. En su recorrido pasa por el municipio de Móstoles. Es un elemento de riqueza medioambiental pero también de desvelos para el municipio. Las crecidas, con cierta asiduidad, de los últimos años afectando a las familias del poblado de Las Sabinas además de estar repleto de residuos y vertidos ilegales en su cauce. Las lluvias de las últimas semanas han conseguido llevar a los embalses de la cuenca del Tajo esta semana al 82,65 % de su capacidad con 9 133,13 hm³ de agua embalsada, volviendo a superar el máximo histórico de la semana pasada. Gracias a esas lluvias los embalses de la Comunidad de Madrid están esta semana el 89% de su capacidad. Son grandes noticias provocadas por las lluvias de las últimas semanas, pero esas lluvias también provocaron el desalojo de más de 400 personas durante varios días de Las Sabinas en los términos municipales de Móstoles y Arroyomolinos. Esta mañana ha habido una reunión entre el Ayuntamiento de Móstoles y la Confederación Hidrográfica del Tajo. Las cosas no han ido bien. Manuel Bautista, alcalde de Móstoles «la respuesta de Confederación Hidrográfica del Tajo no ha sido satisfactoria».

Seguridad y medioambiente
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha mantenido la reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, para recordarle que cumpla con sus competencias en materia de limpieza y conservación de cauces de ríos. Durante el encuentro, ha reiterado la importancia de llevar a cabo intervenciones urgentes destinadas a la preservación del ecosistema y la seguridad de los vecinos de Móstoles. Además, ha solicitado el compromiso de trabajar conjuntamente por un objetivo común.
«La reunión no ha transcurrido como esperábamos porque la respuesta de Confederación Hidrográfica del Tajo no ha sido satisfactoria. Móstoles no puede seguir soportando esta inacción que compromete la seguridad de los mostoleños. Es imprescindible que la Confederación actúe con diligencia y responsabilidad. Por nuestra parte, seguiremos trabajando para garantizar que se atiendan las necesidades de nuestro municipio», ha señalado.

A la reunión han asistido también el concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, el concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, la concejal de Contratación, Bienestar Social y Mayores, Raquel Guerrero, el Jefe de Gabinete de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Álvaro de Torres, y el comisario de Aguas, Javier Díaz-Regañón.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com