Hasta 34 planes de estudios serán modificados. Muchos jóvenes de Móstoles afrontarán una FP reorganizada el próximo curso.

Cada vez son más los jóvenes que se deciden por estudiar la conocida como Formación Profesional. Aquella situación en la que parecía que la FP eran unos estudios inferiores a los universitarios son, cada vez más, cosa del pasado. Según Randstad Research el número de titulados en Formación Profesional ha experimentado un crecimiento constante, pasando de alrededor de 150.000 titulados anuales en 2005 a cerca de un cuarto de millón en años recientes. La tasa de empleo de los titulados de FP Superior es 4,9 puntos superior a los de Grado Medio (79,5% frente a 74,6%). Según el informe ‘Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España’, elaborado por Fad Juventud y Fundación Gestamp uno de los principales atractivos de la FP es su elevada tasa de inserción laboral. Según el informe, casi el 37% de los titulados encuentra empleo en menos de tres meses tras finalizar sus estudios y poco más del 22% lo hace entre los tres y los seis meses. Estos datos indican que más de la mitad de los graduados logra acceder al mercado laboral en menos de medio año. Si lo comparamos con la universidad, según Infoempleo Adecco, el 41,91% de las ofertas de empleo buscan titulados en FP, frente al 27,5% que solicitan estudios universitarios. Revisando el informe ‘Panorama de la Educación 2023’ publicado por el Ministerio de Educación casi el 83% de los estudiantes salidos de la Formación Profesional trabaja a los 3 o 4 años de la graduación, una cifra que no se alcanza antes de los 5 años en el caso de los graduados universitarios. Por todos estos motivos la FP resulta cada vez más interesante para muchos jóvenes cuando se trata de decidir su futuro.  Los jóvenes de Móstoles afrontarán una FP reorganizada.

La mayoría de los cambios en ciclos de Grado Básico

La Comunidad de Madrid modifica 34 planes de estudios de Formación Profesional con el objetivo de alcanzar un sistema más ágil y actualizado que se adapte a las necesidades del mercado laboral. 25 son ciclos de Grado Básico y las otras nueve corresponden a Cursos de Especialización. Los nuevos planes sustituirán a los hasta ahora vigentes y comenzarán a implantarse ya en este curso 2024/25.

Muchos jóvenes de Móstoles afrontarán una FP reorganizada el próximo curso

En el caso de las modificaciones en Grado Básico, la principal novedad es la organización y distribución horaria de los diferentes ámbitos y módulos profesionales, con el objetivo de aplicar el currículo con un itinerario que facilite la empleabilidad. Todos ellos tendrán una duración de dos cursos escolares y un total de 2.000 horas lectivas.

Las titulaciones modificadas son las de Servicios Administrativos, Electricidad y Electrónica; Fabricación y Montaje, Informática y Comunicaciones, Cocina y Restauración; Mantenimiento de Vehículos; Agrojardinería y Composiciones Florales; Peluquería y Estética; Servicios Comerciales; Carpintería y Mueble; y Reforma y Mantenimiento de Edificios. Se suman Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel; Tapicería y Cortinaje; Vidriería y Alfarería; Actividades Agropecuarias; Aprovechamientos Forestales; Artes Gráficas; Alojamiento y Lavandería; Industrias Alimentarias, Informática de Oficina; Panadería y Pastelería, Fabricación de Elementos Metálicos; Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica; Mantenimiento de Viviendas y Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.

Muchos jóvenes de Móstoles afrontarán una FP reorganizada el próximo curso

Especialización

En el caso de los Cursos de Especialización, los centros docentes organizarán el desarrollo de las actividades formativas con una duración anual o cuatrimestral, a lo largo del primer o segundo cuatrimestre del curso académico, pudiendo ofertar el curso en uno o ambos periodos, con entre 300 y 650 horas lectivas en función de cada título. Además, podrán ofertar estas enseñanzas en régimen intensivo, incorporando una formación en empresa u organismo equiparado como parte del currículo. Estos cambios afectan a los cursos de Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información; Implementación de redes 5G, Audiodescripción y subtitulación, Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT), Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, Cultivos celulares, Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones, Panadería y bollería artesanales y Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos.

 

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com