Desarticulada en una docena de ciudades españolas. Detenida una trama que estafó 1,6 millones de euros por Internet con ramificaciones en Móstoles.
Importante operación de la Guardia Civil para detener una trama que acumulaba más de medio centenar de estafas en toda España. Se habían especializado en ciberestafas empresariales con el método “man in the middle” y sentimentales con la modalidad “estafa del amor” o “romance scam”. En total han sido detenidas 15 personas en una docena ciudades: Valencia, Burjassot, Paiporta (Valencia), Milladoiro (A Coruña), Zaragoza, Madrid, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Getafe, Móstoles (Madrid), Barcelona, Cornellá de Llobregat (Barcelona). Desarticulada una trama que estafó 1,6 millones de euros por Internet con ramificaciones en Móstoles.
Desde Cáceres
La primera estafa que permitió dar inicio a la investigación tuvo lugar en 2023 tras una denuncia formulada ante la Guardia Civil en Cáceres en la que una mujer manifestaba ser víctima de una estafa amorosa de más de 100.000 euros. En su denuncia, la mujer relataba que había sido contactada por un supuesto oficial del ejército norteamericano, el cual se ganó su confianza emocional, manteniendo una falsa relación sentimental durante casi dos años en los que realizaba transferencia a su estafador. En la investigación la Guardia Civil descubrió la existencia de una organización criminal cuyos integrantes realizaban diferentes tareas y tipos de estafas. Los investigados interceptaban correos electrónicos entre empresas, previa infección de sus equipos informáticos, para poder acometer un ciber ataque denominado “man in the middle”, con el que lograban desviar el dinero de facturas que estas empresas pagaban a otras por sus servicios.
Además, se ha podido constatar que la organización empleaba ataques informáticos mediante smishing y vishing, tanto a empresas como a particulares, y que empleaban identidades usurpadas a víctimas, algunas de las cuales no sabían que estaban siendo estafadas. Los investigadores pusieron el foco de atención en el descubrimiento del empleo masivo de identidades usurpadas a las víctimas, las cuales sufrieron una revictimización al utilizar los ciberdelincuentes su identidad para cometer otras estafas a nivel nacional.
El Equipo de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil en Cáceres ha precisado para el desmantelamiento total del grupo organizado dos años de investigación con tres fases de ejecución. Durante los registros se han intervenido gran cantidad de documentación bancaria de entidades afincadas en el extranjero, 52 teléfonos móviles, 20 dispositivos de almacenamiento, 18 ordenadores portátiles, 13 tablets y seis wallets de criptoactivos. Se han logrado esclarecer un total de 56 hechos delictivos a nivel nacional. El importe económico estafado, tanto a particulares como a empresas, asciende a 1.581.667 euros.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com