El CA2M de Móstoles se transforma en un ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol’

El CA2M de Móstoles se transforma en un ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol’

Gracias a la propuesta de María Medem. El CA2M de Móstoles se transforma en un ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol’.

Con el título Juego infinito de cuerdas bajo el sol, María Medem propone no sólo ocupar las paredes con algunos de sus dibujos, sino que también ha desarrollado una instalación realizada sobre distintos textiles que ocuparán los huecos de la escalera del museo y la biblioteca del CA2M, ofreciendo además al visitante la posibilidad de interactuar con algunas de ellas. El universo imaginario de Medem se verá reflejado en distintas zonas no expositivas generando una atmósfera sensorial y experimental en la que los límites entre lo real, lo extraño y lo ambiguo se desdibujan y materializan en diversas formas. Un proyecto que se materializa a través del dibujo mural, el bordado sobre tela o el hilo musical. El CA2M de Móstoles se transforma en un ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol’. Un sol, un lobo, agua. Unos ojos que nos observan o unas manos que se entrelazan para proponernos un juego de cuerdas.

El CA2M de Móstoles se transforma en un ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol’

Con esta primera intervención gráfica de María Medem se abre un espacio de reflexión sobre la ilustración en el Museo CA2M que sumado a la colección de cuentos ilustrados Rosas en la lechuga, así como diferentes gestos, harán que el lenguaje gráfico, el cómic, la autoedición y el fanzine tengan una mayor presencia en las líneas de programación del centro.

El CA2M de Móstoles se transforma en un ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol’

Carrera internacional

María Medem nació en Sevilla en 1994 y empezó a autoeditar sus cómics tras estudiar Bellas Artes en Sevilla, donde nació y sigue viviendo. Publicó su primer cómic largo con Terry Bleu, una pequeña editorial holandesa. Ha participado en antologías como NOW (Fantagraphics, EEUU,), Cold Cube (Cold Cube Press, EEUU.) y Clubhouse (Colorama. Alemania), y también ha colaborado y sigue colaborando con distintos fanzines. Publicó en 2018 Cenit en Apa-Apa, con el que ganó el premio de autora revelación del 37 Salón del Cómic Barcelona y el premio ACDCómic de la crítica a mejor autora emergente. También ha publicado Echos con la editorial francesa Fidèle Editions. Ha hecho ilustraciones para medios como el New Yorker y el New York Times. También ha realizado animaciones para músicos como Rival Consoles,  Hermanos Gutiérrez o, más recientemente, Frente Abierto. En 2023 publicó Por culpa de una flor con Blackie Books y Apa Apa Cómics, que ha sido traducido al francés y en 2025 se ha traducido al inglés siendo la primera española en ser publicada en la editorial Drawn & Quarterly.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com