La innovación energética ha dado un paso firme en el automovilismo. El combustible renovable de Móstoles brilla en el Rally de Sudáfrica 

La ciudad de Móstoles ha sido protagonista indirecta en el mundo del automovilismo tras la victoria del piloto sudafricano Henk Lategan y su copiloto Brett Cummings en el Rally Safari de Sudáfrica, tercera prueba del Campeonato del Mundo de Raids. Ambos compitieron con combustibles renovables desarrollados en el Repsol Technology Lab, ubicado en este municipio madrileño.

Repsol Móstoles impulsa la victoria de Toyota

El combustible renovable de Móstoles brilla en el Rally de Sudáfrica
El combustible renovable de Móstoles brilla en el Rally de Sudáfrica

El equipo Toyota Gazoo Racing, al que pertenece Lategan, utilizó por primera vez este tipo de combustible de Móstoles en el Toyota GR DKR Hilux T1+, con el que lograron imponerse en una carrera marcada por la exigencia del terreno y la competitividad del campeonato. La dupla local consiguió el primer lugar con una ventaja de 1 minuto y 39 segundos sobre el experimentado piloto francés Sébastien Loeb.

El protagonismo de los combustibles renovables de Repsol fue aún mayor al ocupar dos de las tres posiciones del podio. El brasileño Lucas Moraes y su copiloto español Armand Monleón, también del equipo Repsol, finalizaron en tercera posición. Ambos vehículos emplearon gasolina 100% renovable, diseñada específicamente para mantener el máximo rendimiento en condiciones extremas.

La innovación de Móstoles conquista el rally

El combustible renovable de Móstoles brilla en el Rally de Sudáfrica
El combustible renovable de Móstoles brilla en el Rally de Sudáfrica

La prueba, celebrada en tierras africanas, ha servido como escaparate mundial de la capacidad tecnológica del centro de investigación de Repsol en Móstoles. Desde allí, un equipo de especialistas trabaja en el desarrollo de combustibles y lubricantes sostenibles para reducir la huella ambiental del automovilismo de élite.

La innovación de Móstoles se consolida así como referente internacional en la transición hacia un deporte del motor más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. De esta forma demuestra que el futuro de la competencia también puede ser sostenible.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com