Una exposición que podemos ver en el Hospital de Móstoles. ‘El cuento está en la anatomía’ en Móstoles.

Crear arte, instruir, impulsar el aprendizaje…. Generar una exposición para poner en valor diferentes esferas, diferentes aristas de una misma temática. En este caso la anatomía, un elemento imprescindible en el ámbito médico que es el gran protagonista de la exposición que es protagonista en las paredes del Hospital Universitario de Móstoles. ‘El cuento está en la anatomía’ en Móstoles. Esta es la segunda parte de un proyecto iniciado hace dos años bajo el nombre ‘¡Qué arte tiene tu anatomía!’. La exposición ha sido creada por más de 170 alumnos del Grado de Medicina y 36 de Bellas Artes de la Universidad Francisco de Vitoria. Juntos, los estudiantes han creado obras gráficas y escrito cuentos sobre algunas estructuras anatómicas como el nervio ciático, el disco intervertebral, el plexo braquial, la bóveda plantar, el túnel del carpo, el disco intervertebral y el manguito de los rotadores, entre otros.

‘El cuento está en la anatomía’ en Móstoles

13 obras

El objetivo es doble, por un lado, mostrar a profesionales, pacientes y familiares la representación creativa de conceptos relacionados con el cuerpo humano desde un punto de vista anatómico, y por otro, trabajar con los alumnos las habilidades de la comunicación, la empatía profesional y el trabajo en equipos interdisciplinares. Según las coordinadoras de esta iniciativa, la doctora María José García-Miguel Piedras y Lidon Ramos Fabra, profesoras de Medicina y Bellas Artes, respectivamente, con estos proyectos se pretende dar un paso más en el uso del arte en la docencia y aprendizaje de la medicina «hemos buscado una forma creativa de estudiar anatomía, combinando medicina y bellas artes. Planteamos una manera original de unir estructura y función de regiones con importancia clínica del cuerpo humano y se crea un espacio para la reflexión en el proceso de aprendizaje.  De esta manera, los estudiantes de ambos grados tienen la oportunidad de nutrirse mutuamente: los de medicina aportan su conocimiento anatómico, mientras que los de bellas artes enriquecen el proceso con su creatividad».

‘El cuento está en la anatomía’ en Móstoles

En el Hospital Universitario de Móstoles se han expuesto 13 de las 36 obras de esta exposición. Puede verse en el pasillo de la zona de la Cirugía Mayor Ambulatoria y en esta ocasión también el público puede dar su opinión contestando la encuesta a la que se accede en el QR incluido en una de las obras. Este proyecto de innovación docente está financiado por las convocatorias de Ayudas a la Innovación en el Aprendizaje de la Universidad Francisco de Vitoria.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com