La tienda maldita abre el 24 de octubre. Halloween llega a intu Xanadú con un pasaje de terror gratuito para los vecinos de Móstoles

Como ya viene siendo habitual, intu Xanadú se prepara para acoger la noche más terrorífica del año.  El conocido centro comercial y de ocio ha anunciado el plan que ofrecerá a los visitantes para celebrar Halloween, algo con lo que los vecinos de Móstoles podrán disfrutar de esta festividad de la mejor forma posible.

Para hablar claro de todo lo que se presenta durante estos días en intu Xanadú, hay que destacar que durante dos semanas, el centro comercial y de ocio se convertirá en un espacio hecho por y para el terror y el disfrute. Para ello, se instalará una experiencia única y completamente gratuita con el fin de disfrutar de Halloween a través de la llegada del pasaje del terror ‘La tienda maldita‘.

La tienda maldita llega a Intu Xanadú

Desde este 24 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre, ‘La tienda maldita‘ abre sus puertas en intu Xanadú. Esta ofrece una experiencia única y gratuita para celebrar Halloween. Lo hará para aquellas personas que se atrevan adentrarse en un local que se encontrará ubicado en un espacio cerrado del centro comercial de casi 200 metros cuadrados.

Halloween llega a Intu Xanadú con un pasaje de terror gratuito para los vecinos de Móstoles
Halloween llega a Intu Xanadú con un pasaje de terror gratuito para los vecinos de Móstoles

«Una tienda abandonada, clausurada tras sucesos inexplicables, vuelve a abrir sus puertas… pero algo oscuro permanece dentro…» adelantan en intu Xanadú sobre este pasaje. Es gratuito para clientes VIP y dirigido para personas de todas las edades. Durante el recorrido se irán encontrando con personajes que harán la experiencia más aterradora. Entre ellos destacan el sastre maldito, la vendedora fantasma, el maniquí vivo o el cliente perdido. 

Hablando en concreto del recorrido, se espera que los amantes del terror y las emociones fuertes puedan disfrutar con ‘La tienda maldita’. Recorrerán espacios distintos como la zona de los maniquíes, la de espejos, el espacio donde trabajaba el sastre con máquinas que se activan solas o los probadores con cortinas que se mueven solas y luces que parpadean.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com