Gracias a la investigadora Rebeca Marcilla. IMDEA Energía de Móstoles impulsa un nuevo tipo de batería de flujo redox.
IMDEA Energía tiene el objetivo de promover actividades de I+D relacionadas con la energía que contribuyan a afrontar los retos mundiales en materia de sostenibilidad energética. El objetivo es contribuir al futuro establecimiento de un sistema energético sostenible y descarbonizado, económicamente competitivo y que asegure el suministro de energía. Este proyecto va acorde con los objetivos de IMDEA Energía y es un paso más en ese sistema energético sostenible que se quiere alcanzar. IMDEA Energía de Móstoles impulsa un nuevo tipo de batería de flujo redox.
Financiación Europea
Rebeca Marcilla, Investigadora Senior de la Unidad de Procesos Electroquímicos de IMDEA Energía, ha obtenido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC) a través de la convocatoria “ERC-Proof of Concept (PoC)” para avanzar en el desarrollo de un nuevo tipo de batería de flujo redox (RFB). 134 proyectos beneficiarios, 14 en España, de los cuales 4 están liderados por mujeres, han conseguido financiación Proof of Concept para explorar el potencial comercial o social de los resultados de sus investigaciones previamente financiadas por el ERC.
El proyecto ERC-PoC 3-Phase-BAT implica el desarrollo de un nuevo tipo de batería de flujo que no requiere el uso de membrana, ya que los electrolitos se separan por termodinámica eliminando la necesidad de una barrera física. Además, las especies de vanadio se sustituyen por compuestos redox orgánicos que son abundantes, menos costosos y presentan propiedades configurables, abordando así la problemática del elevado coste y el bajo rendimiento de algunos componentes de estas baterías. Esta nueva tecnología se basa en los conocimientos adquiridos en el proyecto MFreeB ERC-CoG dirigido por Rebeca Marcilla, dedicado a las RFB sin membrana que utilizan sistemas bifásicos inmiscibles. El proyecto ERC-PoC 3-Phase-BAT pretende abordar los retos relacionados con la baja eficiencia y la limitada densidad energética de las baterías mediante la incorporación de una tercera fase intermedia inmiscible, que evita de forma eficaz la perjudicial autodescarga que suele observarse en la tecnología de baterías de flujo sin membrana. Esta ERC-PoC ofrece por tanto una gran oportunidad para validar esta novedosa tecnología.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com