Así lo manifestó el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras Jorge Rodrigo en una entrevista en Servimedia. La Comunidad de Madrid insiste respecto al tren Móstoles-Navalcarnero que el Ministerio “asuma sus competencias y su responsabilidad”.
La vía de tren que iba a unir Móstoles-Navalcarnero constituyó en su momento una esperanza de progreso y una palanca de desarrollo y comunicación para el suroeste madrileño. Pero la paralización de las obras en 2010 marcó el inicio de la tragedia para una infraestructura que fracasó estrepitosamente y que no solamente enterró una buena cantidad de dinero, también los anhelos de miles de mostoleños y navalcarnereños. Unas obras que se pararon en 2010, que fueron adjudicadas a OHL para realizar 15 kilómetros de trayecto con 369 millones de euros. Sin embargo, en 2010 y tras 140 millones de inversión se paralizaron y hasta hoy. La compañía recibió en 2021 más de 160 millones de euros como consecuencia de la liquidación del contrato. El pasado 15 de julio tuvo lugar una reunión entre el Consistorio de Navalcarnero y el Ministerio de Transportes para analizar la prolongación de la línea C5 de Cercanías y retomar el proyecto. El Consistorio de Navalcarnero, con su alcalde José Luis Adell a la cabeza, solicitó la reunión para tratar de recabar la ayuda del Ministerio. El ministro Oscar Puente comentaba en redes sociales “Reunión en el Ayuntamiento de Navalcarnero, con su alcalde y equipo. El tren de Cercanías inconcluso por la Comunidad Autónoma de Madrid como tema de fondo”. La Comunidad de Madrid insiste respecto al tren Móstoles-Navalcarnero que el Ministerio “asuma sus competencias y su responsabilidad”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, el consejero de Presidencia Miguel Ángel García subrayaba que Cercanías es una “competencia estatal” y calificaba la reunión de “paripé y postureo. Hacerse la foto. Le pido menos fotos y más compromisos, menos fotos y más inversiones”. Una postura por parte de la Comunidad de Madrid en la que ha insistido el Ejecutivo Regional, en este caso, a través de su consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras Jorge Rodrigo en una entrevista en Servimedia.
En dicha entrevista Rodrigo afirmaba que el Ministerio de Transportes “suele lanzar brindis al sol”. En dicha entrevista con la Agencia Servimedia el Ejecutivo Nacional debe asumir “asuma sus competencias” y que “amplíe” la red de Cercanías de Madrid lo que tiene que hacer el Ministerio de Transportes en este caso, y el ministro Óscar Puente, primero es invertir en Cercanías de Madrid para su mantenimiento y conservación”.
El tren Móstoles-Navalcarnero está enterrado desde hace 15 años, se lo llevó por delante la crisis financiera y desde entonces miles de madrileños del suroeste de la Región se quedaron sin una nueva vía de comunicación y desarrollo. La rendija que abría la reunión entre Navalcarnero y el Ministerio de Transportes necesita del refrendo de acuerdos sólidos e inversión o el tren seguirá enterrado.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com