La movilidad se ha convertido en un tema tabú en el municipio en estos meses. La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

* Texto adaptado del último número del periódico impreso de mostoleshoy.com, correspondiente a julio de 2025. 

Desde principios de este año 2025, el transporte público y particular en Móstoles se ha convertido en un dolor de cabeza constante para los vecinos del municipio. Fue precisamente el 14 de enero cuando empezaron los problemas para todos y cada uno de los mostoleños que han necesitado salir del municipio para realizar sus quehaceres particulares. Una problemática que se inició con los primeros trabajos para el soterramiento de la A-5.

Desde ese momento, los problemas no han dejado de sucederse, con quejas vecinales, atascos constantes y aglomeraciones importantes en el transporte público. Sin embargo, se ha ido sobrellevando a través de itinerarios alternativos y mejoras en algunas cuestiones como el aumento de frecuencias de trenes y autobuses. No obstante, la situación ha vuelto a complicarse para todos los vecinos del suroeste madrileño durante los meses de julio y agosto.

Comienzan los Juegos del Hambre

La odisea de llegar a Madrid desde MóstolesMuchos consideran que el verano es el momento idóneo para hacer trabajos de mejora porque es cuando gran parte de los vecinos aprovechan para irse de vacaciones. No obstante, el problema llega cuando todas las obras se realizan en el mismo momento, generando una problemática para los que se quedan en su municipio. Por ello, durante los meses de julio y agosto, Móstoles se convertirá en una ciudad en la que los desplazamientos serán un absoluto reto tanto por carretera como por vía ferroviaria y suburbana.

El soterramiento de la A-5 sigue su curso y eso sigue complicando el tráfico por carretera para llegar a la capital, necesitando paciencia o itinerarios alternativos. Sin embargo, muchas de esas alternativas venían a través de la utilización de transporte público, especialmente de autobuses y de trenes. Hablando en concreto de esto último, Móstoles ya ha empezado a sufrir de forma directa las obras que afectarán durante estas semanas a la C-5 de Cercanías Madrid, modificando de forma drástica la ruta del transporte ferroviario desde el municipio mostoleño.

La C-5, el primer gran obstáculo

La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles
La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

Las obras van a provocar más dolores de cabeza a los vecinos de Móstoles, más pérdidas de tiempo y, seguramente, más enfados. A la A-5, ahora se suma la línea de Cercanías C-5. Desde el pasado miércoles, 2 de julio, las obras están en marcha y la línea de RENFE de los mostoleños y buena parte de los vecinos de la zona suroeste, cortada. El motivo: una nueva fase de un conjunto de actuaciones que Adif está desarrollando en la estación de Atocha Cercanías, que finalizarán en 2026 y que permitirán la ampliación de la capacidad del túnel de Sol en un 33 %, facilitarán la gestión de incidencias, mejorarán los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50 %, en especial la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid, evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de Atocha.

La cuestión es que, entre los días 2 y 30 de julio, se suprimirá el servicio en la línea C-5 entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto. Esto afectará a los vecinos de ciudades como Móstoles, Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Madrid o Humanes. En un principio, estos trabajos estaban planificados para comenzar el pasado mes de enero, pero las obras de soterramiento de la autovía A-5 y el consiguiente refuerzo de la línea C-5 de Cercanías motivaron que, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), se pospusieran a los meses de verano, cuando se registra una demanda menor de transporte en la red madrileña y la afectación es más baja.

Obras en la M-50 y en la Línea 6 de Metro

La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles
La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

La cuestión es que esos problemas de circulación ferroviaria no son los únicos que pueden tener los vecinos de Móstoles durante esta temporada estival. Como muchos podrán recordar, en verano de 2024 comenzaron unos trabajos en la M-50 con el objetivo de mejorar la carretera, la cual tenía ciertos problemas en el mantenimiento del asfalto. Durante los meses de julio y agosto de 2025, esas obras continuarán en el término municipal de Fuenlabrada hacia Getafe.

Es cierto que de manera directa no afecta al término municipal de Móstoles. No obstante, cabe destacar que centenares de mostoleños utilizan esta vía a diario para realizar sus quehaceres particulares y que, con estas obras que llevan cortes y desvíos importantes, tendrán que o bien buscar otra alternativa o, por ende, armarse de paciencia ante los potenciales atascos que se pueden producir.

Pero la cosa no se queda ahí, ya que también hay que sumar las obras en la Línea 6 de Metro de Madrid. Sin afectar de lleno a Móstoles, sí que lo hace a muchos vecinos de la localidad que viajan de manera asidua a la capital. La circular, como se llama a esta línea, es una de las más utilizadas de todo el suburbano, siendo correspondencia de algunas paradas de la C-5 de Cercanías Madrid como Laguna o Méndez Álvaro. Estas obras tienen como objetivo la automatización de la misma y se prolongarán hasta el 12 de septiembre entre Moncloa y Méndez Álvaro, y desde el 13 de ese mes hasta el 31 de diciembre entre Moncloa y Legazpi.

Ayudas en el precio de transporte…

La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles
La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

Más allá de las obras y los problemas que pueden ocasionar las mismas para los vecinos de Móstoles, hay que destacar otro factor importante que tiene que ver con el precio que tendrán que pagar los mostoleños para ‘disfrutar’ del servicio de transporte público. Desde el pasado 1 de julio se modificó el coste del mismo ante la desaparición de la bonificación de abonos y billetes.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado varios paquetes de ayudas como puede ser el Verano Joven, además del transporte público gratuito para menores de 15 años. En este caso, también van a sacar un billete único de Cercanías para toda España de solo 20 euros al mes. A eso le añaden descuentos de entre el 40 % y el 100 % según edad y tipo.

… Pero no para todos

La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles
La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

Sin embargo, para el resto de los viajeros, la situación cambia. Las tarjetas mensuales para los viajeros de entre 26 y 64 tendrán una rebaja del 40 % sobre el precio habitual determinado para las distintas zonas. Así, la A se establece en 32,70 euros; la B1 en 38,20 euros; la B2, la que afecta a Móstoles, en 43,20 euros; y la B3, C1 y C2 en 49,20 euros. Por su parte, los bonos de 10 viajes de Metro, EMT y ML1 pasarán a costar 7,30 euros, con una bonificación del 40 %. En el abono joven, es decir, para aquellos que tienen entre 15 y 25 años, el descuento a partir de este 1 de julio será del 50 %, por lo que podrán viajar por toda la región por 10 euros al mes.

A ello hay que añadir la modificación del precio de los autobuses, ya que desde el pasado 1 de julio también ha entrado en vigor la simplificación tarifaria del billete sencillo de los autobuses interurbanos. Eso implica que los desplazamientos dentro de Móstoles en autobús costarán 1,50 euros. Por su parte, los trayectos entre dos localidades costarán 3 euros indistintamente de la distancia recorrida. Eso sí, ya se puede abonar el importe con tarjeta bancaria, algo que hasta hace nada era imposible.

Una reunión para minimizar los daños

La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles
La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

Viendo las dificultades que hay en las últimas semanas en relación con el transporte público, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha mantenido una reunión con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid transmitiendo preocupación en materia de movilidad. Tomando en consideración dichos problemas, finalmente los mostoleños minimizarán esos contratiempos con algunas mejoras.

Una de ellas será la incorporación de un tren más por sentido en la Línea 12 de MetroSur. Por su parte, en las líneas interurbanas de autobuses se mejorará la frecuencia en la 525 cada 15 minutos entre Móstoles y Madrid de 6:35 a 9:15, y en sentido contrario de 14:30 a 16:45. Por su parte, en la línea 524 se añade una nueva expedición a las 6:00 con dirección Madrid.

Más de 12.000 firmas contra los problemas de movilidad

La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles
La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

Desde la Asociación de Vecinos Unidos por el PAU-4 denuncian que desde que se iniciaron las obras hay retrasos y congestiones diarias que afectan a miles de personas. De igual manera, también advierten de la falta de alternativas viables. Esto último lo mantienen pese a que se hayan implementado algunas medidas como el desvío de la ruta de autobuses e incremento en las frecuencias de Cercanías y Metro de Madrid.

Por todo ello, desde dicha asociación pretenden con esta recogida de firmas que se tenga en cuenta la adecuación de aparcamientos disuasorios en el entorno de Cuatro Vientos y que no vayan en detrimento de los vecinos de la zona. También que se aumente la frecuencia de la Línea 10 y 12 de Metro. Asimismo, se pretenden medidas compensatorias en el aspecto económico al CRTM y una línea de autobuses lanzadera gratuita entre Cuatro Vientos y Príncipe Pío.

De igual forma se quieren trayectos alternativos para que las líneas vuelvan al intercambiador de Príncipe Pío y también priorizando el carril bus hasta dicho lugar. Además, también piden al consorcio aumentar la frecuencia de las líneas interurbanas de autobuses que conectan en Alcorcón y Móstoles con las paradas de Cercanías y Metro. Unas medidas que ya han logrado más de 12.000 firmas y a la que se puede acceder haciendo clic en este enlace.

Complicaciones que hay que intentar sobrellevar

La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles
La odisea de llegar a Madrid desde Móstoles

Las dificultades en el transporte durante este año 2025 están siendo variadas y complejas. Sin ir más lejos, los vecinos de Móstoles afrontan un verano especialmente duro y complicado en el apartado de movilidad, marcado por las diversas obras y el incremento en los precios del transporte. Aunque las administraciones están tratando de aplicar medidas que puedan paliar los daños, la sensación generalizada es de saturación e incertidumbre. La coordinación entre administraciones será clave en los próximos meses con el fin de garantizar que estos obstáculos no afecten aún más la calidad de vida de los vecinos del municipio.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com