En una moción de Más Madrid Móstoles. La Residencia Las Camelias en el Pleno Municipal de Móstoles.
En esta moción, se pide que tanto la concejalía de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, como la Junta de Gobierno Local, rechacen la venta de esta parcela a la empresa que gestiona la residencia. El Grupo Municipal Más Madrid Móstoles en el próximo Pleno Ordinario del 24 de abril va a solicitar el cierre y archivo del expediente de venta de la parcela municipal situada en la Avenida Olímpica 34(A), donde se encuentra la Residencia “Las Camelias”.
Ana Tejero, concejala de Más Madrid Móstoles, ha declarado: «Este expediente de venta no solo carece de justificación, sino que también va en contra de los intereses de los vecinos y del patrimonio público de Móstoles. No tiene sentido vender un terreno municipal a la empresa que está gestionando la residencia en ese terreno, menos aun cuando al final de ese contrato la residencia pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento de Móstoles”.
2055
Esta propuesta, presentada por Más Madrid Móstoles, viene después de que, el pasado 18 de marzo, se publicara el expediente de venta directa de la parcela en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. El grupo municipal considera que no es necesario proceder con la venta, ya que el contrato con la empresa concesionaria está vigente hasta el 4 de octubre de 2055 y por lo tanto no existe obligación alguna por parte del Ayuntamiento para vender el terreno, siendo potencialmente contrario a los intereses municipales la venta de dicha parcela. La formación municipal ya presentó alegaciones al expediente el 31 de marzo, pidiendo que se archivara, pero hasta la fecha no han recibido respuesta sobre estas alegaciones. La propuesta busca evitar que se continúe con un proceso de venta innecesario y asegurar que la Residencia Las Camelias, que atiende a personas mayores, revierta al Ayuntamiento de Móstoles una vez finalizado el contrato con la empresa, pudiendo transformarse en una residencia pública y de calidad.
Fuentes municipales afirmaron que el expediente y la tasación cumplen con la normativa urbanística y los informes técnicos necesarios. Los ingresos recibidos por dicha enajenación irán destinados a diferentes inversiones previstas en los presupuestos municipales.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al