Torneo para personas en silla de ruedas. Llega por segundo año consecutivo el Open Nacional de Tenis ‘Ciudad de Móstoles’
Móstoles es Ciudad Europea del Deporte para el año 2026. Es un hito que ha logrado gracias a su apuesta por los eventos deportivos y al crecimiento del municipio en este ámbito. Pese a haber logrado ya dicho galardón, la ciudad sigue apostando por la realización de este tipo de celebraciones deportivas para que los mostoleños puedan disfrutar de los mejores deportistas a nivel nacional e internacional. Por ello, esta semana se celebrará el Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas ‘Ciudad de Móstoles’.
Se trata de un torneo que está consolidándose como uno delos más relevantes dentro del circuito nacional, siendo, además, uno de los dos únicos que se celebran en toda la Comunidad de Madrid. Este Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas ‘Ciudad de Móstoles’ contará con 14 tenistas procedentes de siete comunidades autónomas, además de cuatro deportistas que forman parte del top-10 del ranking nacional.
Así será el Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas ‘Ciudad de Móstoles’
El torneo se iniciará este jueves 16 de octubre con los octavos de final a partir de las 17:00. Un día después, el viernes 17, tendrán lugar los cuartos de final del cuadro principal y consolación de 10:00 a 14:00. Por su parte, entre las 17:00 y las 21:00 se disputarán los de formato doble. El sábado 18 se jugarán las semifinales tanto del cuadro principal como el de consolación entre las 10:00 y las 14:00 -en doble será de 17:00 a 21:00-. Finalmente, la final del cuadro principal y consolación comenzará el domingo 19 a las 09:30 y posteriormente se jugará la de de dobles y la entrega de trofeos. Todo el campeonato se jugará en el polideportivo Villafontana.
Participarán algunos de los tenistas más relevantes a nivel nacional con representación de diferentes autonomías: Aragón, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco y Comunidad de Madrid. Entre ellos destacan Jorge Iglesias, cuarto en el ranking nacional absoluto; Quico Tur, quinto; Juanjo Rodríguez, octavo; Víctor Marcén, décimo; Edwin Mayorga, Serena María, Roberto Romo, Lola Ochoa, Laura Sambruno, Javier López, Jose Coronado, Patxi Fadrique, Juan Sanchez y Sergi Parraga.
Móstoles, destino de referencia deportivo
El alcalde, Manuel Bautista, ha confirmado que torneos como este hacen de Móstoles un «destino deportivo de referencia». De igual manera, el regidor comentó lo siguiente: «Seguimos demostrando con hechos nuestro compromiso con el deporte adaptado. Hace menos de un mes, organizábamos, aquí en Móstoles, el II Campeonato de España de Baloncesto en Silla de Ruedas 3×3 y el III Campeonato de Boxeo Adaptado. Y también han podido disfrutar en su ciudad los mostoleños en estos últimos meses del I Gran Premio Ciclista Ciudad de Móstoles, con una prueba de ciclismo paralímpico; y de la jornada de deporte inclusivo en la Ecuación Talento, que contó con los medallistas paralímpicos José Ramón Cantero y Sergio Ibáñez. Esto es apoyar el deporte adaptado e inclusivo».
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com