Nuevo Plan Especial de Movilidad. Móstoles activa restricciones y habilita 4.000 nuevas plazas de aparcamiento tras el inicio de Navipark
La inauguración de Navipark 2025 llegó acompañada el pasado sábado de un amplio Plan Especial de Movilidad diseñado por el Ayuntamiento de Móstoles para afrontar el fuerte incremento de tráfico que se espera durante toda la campaña navideña. El recinto, instalado en el Parque Finca Liana, regresa este año con más espacio, más espectáculos y una previsión de visitantes sensiblemente superior, lo que ha llevado al Consistorio a activar un dispositivo que se prolongará hasta el 6 de enero.
Más plazas de aparcamiento
El plan contempla la creación de más de 4.000 nuevas plazas de aparcamiento distribuidas en diferentes zonas de la ciudad para aliviar la presión en los barrios colindantes. Entre los estacionamientos habilitados figuran los de Móstoles-El Soto y Carrefour con 800 plazas cada uno, el Parque Natural de El Soto (450), calle Granada (150), los campos de fútbol Iker Casillas (150) y Las Cumbres (135), así como el parking de Cuartel Huerta (350).

Además, y para evitar que la afluencia de vehículos invada las calles residenciales cercanas al parque, se ha establecido un perímetro de circulación restringida con 330 plazas reservadas exclusivamente a vecinos de Azorín, San Fernando y PP-4. En El Soto, otro de los puntos sensibles en estas fechas, se destinan 180 plazas adicionales junto al Polideportivo Andrés Torrejón.
La Policía Municipal, por su parte, regulará los accesos con cortes intermitentes en la glorieta Héroes de la Libertad durante las horas punta. El Ayuntamiento vuelve a recomendar el uso del transporte público para acceder al recinto, recordando que Navipark cuenta con conexión directa mediante autobuses interurbanos (498, 499, 519, 522, 524, 526, 529, 531 y N501), Cercanías (Móstoles Central y El Soto) y MetroSur (Pradillo y Hospital de Móstoles).
Un Navipark ampliado y más inclusivo
La edición de este año se presenta como la más grande hasta la fecha: triplica las figuras luminosas, suma más de 40 atracciones y estrena nuevos espacios como una pista de hielo cubierta, una Rolling Disco, un carrusel veneciano de dos alturas o una Villa de Papá Noel de 400 metros cuadrados. También refuerza su enfoque inclusivo con una hora diaria sin estímulos sonoros ni luminosos para personas con hipersensibilidad sensorial.
El despliegue municipal llega en un clima de creciente inquietud entre los residentes de Azorín y San Fernando, que llevan semanas alertando del aumento de ruido, atascos y cortes viales generados por los eventos en Finca Liana. El año pasado, Navipark superó el millón de visitantes y, junto a otros festivales recientes, ha reavivado el debate sobre la necesidad de trasladar futuras celebraciones a un nuevo recinto ferial fuera del núcleo urbano. Sobre este asunto, el alcalde Manuel Bautista ha reiterado su voluntad de encontrar “un equilibrio real entre descanso vecinal y actividad cultural”, aunque reconoce que será uno de los grandes debates abiertos de la legislatura.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com











