A través de un convenio suscrito con la Comunidad de Madrid. Móstoles continúa su cruzada contra la Soledad No Deseada.
Según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada estima que en España el 20% de las personas sufren soledad no deseada (datos del 2024). Afecta más a mujeres (21,8%) que a hombres (18%). Aunque pueda parecer contradictorio los jóvenes son los que más soledad no deseada sienten. En los siguientes tramos de edad, la soledad no deseada va descendiendo progresivamente, y vuelve a subir en las personas de 75 años y más. Dos de cada tres personas (67,7%) que sufren soledad llevan en esta situación desde hace más de 2 años y un 59% desde hace más de tres. Se calcula que la Soledad No Deseada tiene un coste de 14.141 millones de euros el coste anual de la soledad no deseada en España. 1,17% del PIB anual. Sin duda la Soledad No Deseada es una absoluta lacra que nos indica la radiografía de una sociedad que por muchas pantallas y avances tecnológicos está y se siente más sola que nunca. Una sociedad individualista, egoísta, centrada en números y estadísticas, alejada de la piel del contacto humano y cainita. Móstoles lleva tiempo luchando frente a esta lacra. Móstoles continúa su cruzada contra la Soledad No Deseada.
Iniciativas durante dos años
El Ayuntamiento de Móstoles suscribirá un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, para desarrollar actuaciones en materia de atención a personas mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia. El convenio establece actuaciones a desarrollar en 2025 y 2026 con un coste total del proyecto de 90.000 euros para los dos ejercicios
En el convenio se recogen actuaciones de estudio o investigación para conocer e identificar las necesidades y demandas de este grupo de población y que sirva para realizar acciones de prevención e intervención. También, se implicará a profesionales y a otros agentes de la comunidad tales como comercios, centros de salud, farmacias… para detectar y atender los casos de SND o aislamiento de las personas mayores del municipio.
También se desarrollará un programa de voluntariado, que incluye formación específica en acompañamiento emocional, habilidades sociales y técnicas de dinamización grupal, con la coordinación y el seguimiento de técnicos municipales. Además, se fortalecerán las competencias personales de las personas mayores en situación de aislamiento y/o soledad.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com