El transporte que llega hasta la capital es insuficiente, afirman grupos vecinales. Móstoles pide la ampliación de la L10 hasta sus calles
La lÃnea C-5 de CercanÃas ha sido la última en sumarse a la larga lista de obras y remodelaciones que plagan las vÃas y accesos, que conectan los municipios del sur con la capital española. Entre las ciudades más afectadas se encuentran Alcorcón y Móstoles donde sus vecinos exigen cambios urgentes, debido a que la situación es insostenible.
«No somos cuatro gatos» anuncian por ‘X’ portavoces de estos grupos de vecinos, que también declaran que «algunos de nuestros barrios están incomunicados sin metro y yendo en buses que no llegan a pÃo y con frecuencia insoportables».
Y la realidad es que desde que se iniciaron las obras por el soterramiento de la A-5 los buses dejaron de llegar al intercambiador de PrÃncipe PÃo, lo que obligaba al uso de unas carreteras con un tráfico infernal, a coger un bus abarrotado hasta Cuatro Vientos para luego coger un metro abarrotado hasta PrÃncipe PÃo o pagar diariamente por coger con el coche la R-5, una vÃa de pago.
Próxima reapertura del CercanÃas Renfe
A todo lo que está pasando, se ha sumado este mes las obras en la C-5 entre Villaverde-Alto y Embajadores, que cortan por la mitad la lÃnea, impidiendo el acceso a Madrid centro por esta vÃa. Lo que desemboca en que el Metro, a pesar del aumento de frecuencia de sus trenes, se vea cada dÃa más colapsado en las horas punta.
Sin embargo, no son todo malas noticias, ya que, si todo continua como lo previsto, estas obras concluirán el dÃa 30 de julio, siendo el jueves 31 el primer dÃa que volverán a estar operativas. A pesar de ello, las lÃneas C-3 y C-4 continuarán cortadas hasta el próximo 30 de agosto, en el tramo entre Atocha y ChamartÃn.
Estado actual del soterramiento de la A-5
Las obras que se están llevando a cabo en la A-5, forman parte del plan para construir el Paseo Verde del Suroeste, una vÃa que soterrará la actual circulación de vehÃculos por el paseo de Extremadura, y que permitirá crear 3,5km de paseo peatonal continuo y carril bici hasta Madrid Rio. No obstante, estas obras, comenzadas a principios de años y de una duración estimada de dos años, dificultan enormemente la circulación hasta la capital, reduciendo los carriles para los vehÃculos y cortando por completo el servicio de buses, que antes conecta las ciudades del sur con PrÃncipe PÃo.
A todo ello cabe añadir que, desde principios de verano el tramo de la L6 de Metro, que conecta con las lÃneas 3, 4, 5, 10 y 11, estará cortado durante unos seis meses, para la adecuación de las vÃas para la implementación de trenes autónomos.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artÃculo.
SuscrÃbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com