Entrevista a la portavoz de VOX. Nieva Machín: «Móstoles tiene que ser una ciudad segura donde poder crear un proyecto de vida y de familia»
Tras las elecciones municipales del pasado año 2023, resultó ganador el Partido Popular, quien gobierna en coalición con VOX. Más de dos años después de esos comicios y, prácticamente en la mitad de la legislatura, Nieva Machín, flamante portavoz de esta última formación, visita la redacción de mostoleshoy.com para valorar el presente y el futuro de la ciudad.
Gobierno de coalición PP-VOX
Desde hace más de dos años, en Móstoles gobierna el Partido Popular con VOX. Sin embargo, Nieva Machín es la portavoz de esta última formación desde hace poco más de un mes. Por ello, hay un factor importante que tiene que ver cómo será el Gobierno municipal con ella como la cabeza visible del partido.
Nieva Machín señaló que la principal discrepancia entre VOX y el Partido Popular en el Ayuntamiento de Móstoles quedó patente en el pleno extraordinario del 25 de junio, centrado en la aprobación del remanente de tesorería. A su juicio, el desacuerdo no gira únicamente en torno al gasto en eventos o a la imagen lúdica del municipio, sino a una cuestión de prioridades. Desde VOX consideran que los esfuerzos deben dirigirse a revertir lo que describen como una «decadencia» acumulada durante décadas, producto de una gestión deficiente o insuficiente.
La portavoz puso el foco en cuestiones concretas como el estado de las calles, el asfaltado, el bacheado y los parques. También mencionó los espacios privados de uso público, como calles que, aunque son utilizadas por todos los vecinos, recaen en el mantenimiento de las comunidades privadas. Según Machín, este tipo de problemáticas estructurales deberían estar en el centro del debate. «Hacia ahí es hacia donde nosotros tenemos, yo creo, las principales discrepancias: ¿Dónde ponemos las prioridades?», resumió.
Exceso de gasto
Precisamente, hablando de esa discrepancia, Nieva Machín abordó la cuestión del gasto municipal en el último pleno, centrándose especialmente en el uso del remanente de tesorería aprobado el pasado 25 de junio. La portavoz de VOX Móstoles consideró que dicho remanente presenta un uso excesivo, sobre todo en lo relativo a las partidas destinadas a festejos y eventos.
Según detalló, su grupo estima que «en torno a 500.000 euros en la concejalía de festejos claramente consideramos que no servirían de haber destinado ahí». En el caso de la concejalía de Deportes, también consideró elevado el gasto, cifrándolo en «más de 300.000 euros», y subrayó que ese dinero «claramente se podrían haber destinado a otras prioridades que tiene la ciudad».
Diálogo con el alcalde
A pesar de estas diferencias, aseguró que ha mantenido reuniones con el alcalde Manuel Bautista desde su acceso a la portavocía y que su intención es seguir trabajando de manera conjunta. En este sentido, remarcó que, aunque existan matices, «para ser una coalición de gobierno lo que hay que hacer es hincapié en qué es lo que nos une», sea ese punto de encuentro un «75%, un 35%, un 15% o un 10%». Insistió en que los cambios deben venir de una coordinación real entre las áreas, y que cada proyecto será analizado individualmente para decidir si cuenta o no con su respaldo. El objetivo, subrayó, sigue siendo «sacar a Móstoles de la decadencia en la que lleva sumergido décadas».
Preguntada por el valor añadido que aporta VOX al gobierno municipal, Machín lo resumió en tres pilares: austeridad, responsabilidad y firmeza. Defendió una gestión austera, sin despilfarro, basada en el respeto al dinero público. «No nos gusta gastarnos el dinero de los ciudadanos alegremente», afirmó, y explicó que su grupo ofrece una visión más crítica del reparto presupuestario, apostando por el establecimiento claro de prioridades.
Cultura en Móstoles
VOX es precisamente el partido que lleva la concejalía de cultura en el municipio. Nieva Machín explicó que Móstoles es un «collage» cultural, fruto de la diversidad de procedencias de sus vecinos, que llegan de distintas provincias españolas, con una fuerte presencia de comunidades como Extremadura, Castilla y León, Andalucía y Galicia. En este sentido, destacó que VOX está respaldando a las casas regionales, ya que consideran que «parte de la identidad de Móstoles precisamente es la que procede de todas estas comunidades autónomas».
Además, la portavoz destacó el esfuerzo por potenciar la relevancia histórica y cultural de Móstoles a nivel nacional, especialmente por su papel en el alzamiento contra los franceses en 1808. En cuanto a la programación cultural, resaltó la reciente celebración del festival de jazz y un festival flamenco, subrayando que desde VOX trabajan para fomentar un consumo cultural variado que incluya música, teatro y otras artes. Machín aseguró que estas iniciativas están logrando crear una demanda no solo dentro de Móstoles, sino también en localidades cercanas, y que su objetivo es posicionar la ciudad «como un sitio a donde ir a ver teatro y a donde ir a ver música».
El Orgullo LGBTI, en el foco
Nieva Machín respondió a las críticas que desde la izquierda se han hecho sobre la celebración de eventos culturales como la fiesta del orgullo LGTBI o el mes de la mujer, señalando que «lo que se ha hecho durante años ha sido un sobresfuerzo por colectivizar a las personas, colectivizarlas dentro del colectivo gay, victimizar a mujeres y realmente no se ha apostado por la igualdad real».
Machín cuestionó el concepto de «hacer lo suficiente» y recordó un pleno polémico celebrado en mayo donde se debatió sobre las siglas LGTBIQ+ y sus variantes. «Nosotros no estamos aquí para poner a nadie etiquetas. Nosotros creemos que lo mejor que se puede hacer por las personas es tratarlas como personas y no preocuparse por con quién se acuesta», afirmó.
La portavoz de VOX insistió en que «actualmente en España no hay ningún derecho que se niegue a una persona homosexual» y criticó la ley de empleo que, en su opinión, favorece la contratación de personas homosexuales, lo que, según ella, «no es igualdad, eso es desigualdad». También denunció una supuesta desigualdad en la carga de la culpa en denuncias dependiendo del género: «Como también hay una desigualdad a la hora de la carga de la culpa ante una determinada denuncia, si eres mujer frente a si eres un hombre». Finalmente, afirmó que VOX apuesta por «la igualdad de todos los españoles, independientemente de su orientación sexual, independientemente de cuál sea su definición».
«¿El Orgullo LGBTI? Nos hemos desmarcado al cien por cien»
Nieva Machín fue tajante al expresar su rechazo a la presencia de menores en el acto inaugural de las fiestas del orgullo gay, afirmando que «nos parece que no es lugar» y subrayando que «no estamos para nada de acuerdo que se destine ni un solo euro público a esto». Para ella, «no es una actividad infantil y por supuesto no la apoyamos». Ante la pregunta de si VOX se ha desmarcado completamente de todos los eventos del orgullo, Machín respondió con un claro «desmarcado al cien por cien».
Problemas en la movilidad y en el transporte
Nieva Machín calificó la situación del transporte en Móstoles durante los meses de verano como «una yincana». Según explicó, desplazarse hacia la ciudad se ha vuelto «insufrible» debido a los cortes en la línea C-5 de Cercanías, que afectan a todas las localidades del sur de Madrid, y a las obras en la línea 6 de Metro que complican aún más el traslado en la capital.
Machín señaló que el Ministerio de Transporte «se tiene que poner las pilas» y dar una solución efectiva a esta problemática, que surge también como consecuencia de las obras en la A-5. Recordó que muchos ciudadanos de Móstoles que trabajan en Madrid utilizan el tren hasta Laguna en la C-5 y luego la Línea 6 circular para moverse por la capital, pero ahora ambas opciones están en obras, lo que provoca un grave perjuicio.
La portavoz alertó que, «prácticamente, yo creo que de aquí a unos días vamos a ver a los ciudadanos de Móstoles alquilando coches o quedando para ir en coches y así ir a trabajar», porque actualmente «no hay ninguna alternativa viable de transporte público que reduzca el viaje a Madrid a menos de hora y media o dos, dependiendo de a qué zona de Madrid vayas».
Infraestructura en el PAU-4
El PAU-4 es un de los lugares donde las quejas vecinales son muy elevadas. La portavoz calificó como «muy graves» los problemas de transporte, infraestructuras y dotaciones que sufren los vecinos del PAU-4 de Móstoles. Explicó que la concepción inicial del barrio «no se hizo pensando en las personas que iban a vivir, sino en las viviendas que había», lo que ha generado una situación insostenible, ya que aunque hay unas 3.000 viviendas, en realidad viven muchas más personas, «puede haber 12.000», multiplicando la demanda y las necesidades.
Machín señaló que la zona necesita un cambio urgente en varios aspectos, como mejorar el acceso por carretera y aumentar la frecuencia y el número de vagones en la estación de metro Manuela Malasaña, que da servicio a esta área. Además, destacó la necesidad de contar con un autobús lanzadera desde el PAU-4 hacia la estación de cercanías para facilitar el transporte a los vecinos.
Respecto a la solución, la portavoz de VOX fue contundente: «Desde Vox lo tenemos clarísimo, lo que habría que hacer es forzar a que todas las instituciones, tanto a nivel nacional como a nivel de la comunidad autónoma, pongan al servicio de los ciudadanos un servicio público de transporte realmente factible para poder llegar a trabajar en menos de dos horas».
Moción contra el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí
La portavoz criticó duramente el programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí implantado en algunos colegios de Móstoles. Aclaró que «este programa no es un programa como han querido equiparar al que España ejerce en el exterior vía el Instituto Cervantes o como el programa que se puede llevar a cabo con la Embajada de Rumanía».
Explicó que la diferencia principal radica en que «los profesores los pone el reino de Marruecos» y que, además, no se trata solo de un programa idiomático, sino cultural, donde se abordan «una serie de preceptos que recoge la Sharia y que son claramente contrarios a nuestros principios de igualdad entre el hombre y la mujer».
Machín alertó de que el programa está desarrollado a través de la Fundación Hassan II, una organización que, según la portavoz, «ya ha sido más que demostrado» que tiene vínculos con «células de radicalización islamista», información que, dijo, consta en reportes del CNI.
Enfatizó que «lo que no queremos en Móstoles es que se adoctrine a los niños en un espacio público como es un colegio de educación primaria en posiciones radicales islamistas, ni muchísimo menos». En su opinión, este programa «no es un programa para la integración sino que es un programa focalizado a la radicalización y que impide la integración plena de los niños en España».
Seguridad en Móstoles
Hilando con esto último, Nieva Machín habló sobre la seguridad en el municipio. La portavoz afirmó con contundencia que, aunque Móstoles «es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid», el nivel de inseguridad está creciendo. Explicó que se están produciendo «pequeñas actividades delictivas que están generando inseguridad en determinados barrios que antes no tenían esos problemas».
Sobre las causas, señaló que «hay un posicionamiento de no integración, sino personas que están en la ciudad y que quizás nunca deberían haber llegado, porque proceden de un flujo migratorio ilegal, masivo y descontrolado». En cuanto a las medidas que propondría VOX para evitar esta situación, Machín fue tajante: «De momento, poner al ejército en la frontera e impedir que la inmigración masiva y descontrolada se dé en España, porque una de nuestras obligaciones es defender la integridad de nuestras fronteras y no ser un queso gruyer donde cualquiera puede caber».
Ciudad amable para fomentar la familia
Nieva Machín explicó que desde VOX están impulsando un programa de asistencia a la familia, que ya está en marcha desde la concejalía de Familia. «Se van a articular toda una serie de proyectos para promover y defender a la familia», afirmó. Además, señaló que desde la concejalía de Cultura están desarrollando iniciativas para facilitar la conciliación, como programas para que «los días en cole las familias tengan un sitio donde poder dejar a los niños y que puedan seguir trabajando». De hecho, a la pregunta de si considera que Móstoles es una ciudad más amable para la familia, la respuesta fue contundente: «Sí».
La vivienda rompe su techo en Móstoles
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Móstoles subraya la gravedad del problema de la vivienda en Móstoles, donde según un reciente ranking de Idealista, los precios alcanzan su nivel más alto en 25 años. «Móstoles es la ciudad, incluso por encima de Valencia, con más demanda de vivienda tanto de compra como de alquiler», añadió a ese dato.
Sobre cómo paliar esta situación, destacó que la solución debe abordarse desde dos frentes: «Por un lado, construir más viviendas. Actualmente se están ejecutando acciones dentro del gobierno municipal para construir 7.000 viviendas, pero para eso hay que liberar suelo, otorgar licencias y aplicar una serie de medidas complementarias».
En segundo lugar, criticó la Ley de Protección de la Vivienda aprobada hace aproximadamente año y medio por el Gobierno de Sánchez. «Esa ley ha dinamitado la accesibilidad a la vivienda, porque si un inquilino deja de pagar no se le puede echar, o si una vivienda es okupada, tampoco puedes desalojar a los okupas. Eso provoca que los propietarios no pongan sus viviendas en el mercado, ni para alquiler ni para venta, y como consecuencia los precios se disparan», concluyó.
Futuro para esta segunda legislatura
Nieva Machín destaca las principales iniciativas de VOX para el segundo tramo de la legislatura en Móstoles. «Un tema clave para nosotros es la vivienda. Vamos a apoyar todo lo que sea generar vivienda en Móstoles, siempre y cuando no suponga una merma al patrimonio de todos los mostoleños en cuanto a edificios o recursos públicos».
Además, subraya la importancia de mantener la ciudad como un espacio seguro para crear proyectos de vida y familia: «Móstoles tiene que ser lo que ha sido siempre: una ciudad segura donde poder desarrollar un proyecto de vida y familia». Esta seguridad, explica, está vinculada a la generación de empleo. «Hay que atraer empresas y desarrollar polígonos industriales, como el Puerta Oeste, que cuenta con más de 2 millones de metros cuadrados y que permitirá atraer grandes empresas para generar empleo».
Machín concluye: «Si no hay empleo y no hay vivienda, difícilmente se podrá sostener un proyecto de vida y familia con arraigo en la ciudad. Eso es lo que queremos y por lo que apostamos».
Muchos recuerdos bonitos por Móstoles
Por otra parte, le hemos pedido a Nieva Machín que se abra un poco desde el punto de vista personal en Móstoles para acercar al político a los ciudadanos un poco más. Para ello, un breve y rápido cuestionario con sus respuestas a continuación:
- Lugar favorito de Móstoles: «El Parque Finca Liana».
- Establecimiento favorito de Móstoles: «Me gustan dos, el Manila, en el PAU-4, y en la zona de ámbito de la Junta de Disrito, 2, hay uno nuevo que han abierto unos chicos venezolanos que se llama Amazonia.
- Plan de ocio para hacer en Móstoles: «El Teatro del Bosque tiene un plan siempre de jueves a domingo».
- Algo que le genere nostalgia: «El Museo de la Ciudad».
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com