El Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLIA), consta de 10 sesiones que se celebrarán los martes, de 10:00 h a 11:30 h. Para prevenir adicciones en Móstoles saben que hay que formar a las familias.
En España, según datos de la Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España ESTUDES 2023 en jóvenes de 14 a 18 años, los adolescentes empiezan a consumir alcohol a los 14 años de promedio. El 75,9% de los jóvenes entre 14 y 18 años ha bebido alguna vez en su vida y el 1,5% lo ha hecho diariamente el último mes. Durante los últimos 30 días, el 20,8% se ha emborrachado y el 28,2% ha bebido cinco o más copas. En 2023, el 33,4% de los estudiantes de entre 14 y 18 años indica que ha fumado tabaco alguna vez en su vida, reduciéndose esta proporción hasta el 27,7% para el consumo en los últimos 12 meses, y hasta el 21,0% para el plazo temporal de los últimos 30 días. Según datos de Proyecto Hombre el 2,7% de los menores que tienen entre 14 y 18 años de edad ya han probado la cocaína, siendo la edad media del primer consumo los 15,4 años. Vista creada con IA. La adicción a las pantallas es un problema creciente entre la juventud española, caracterizado por un uso compulsivo que puede afectar la salud mental y física, el desarrollo social y el rendimiento académico. Un trabajo auspiciado por la OMS identifica un 11% de adolescentes con usos problemáticos de redes y juegos y un 32%, al borde de ver afectadas sus vidas. Ante esta realidad lo grave sería mirar hacia otro lado. En Móstoles no quieren hacer eso. Para prevenir adicciones en Móstoles saben que hay que formar familias.
El Ayuntamiento de Móstoles, a través del Plan de Adicciones de Móstoles (PAM), pone en marcha el programa «Formando a las familias, previniendo adicciones», una iniciativa gratuita dirigida a familias. El programa, enmarcado en el Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLIA), consta de 10 sesiones que se celebrarán los martes, de 10:00 h a 11:30 h, de octubre a diciembre, en el área de Servicios Sociales de Móstoles (Avenida Vía Láctea, 33. Metro Manuela Malasaña). «Formando a las familias: previniendo adicciones», que se incluye dentro de la programación de la Escuela Municipal de Salud 2025-2026, comienza en octubre con talleres sobre el cuidado de la salud emocional como base para la prevención de adicciones.
Programación
Este martes 7 se ha realizado «La familia como primera influencia», impartido por el Servicio de Prevención y Atención Temprana de Adicciones con y sin sustancias, SPANT – Punto Omega; el día 14, «Cuidar la salud emocional en la infancia», llevado a cabo por la Oficina Universidad Saludable de la Universidad Rey Juan Carlos; el día 21, «Regulación emocional», impartido por el Servicio de Atención Psicológica y Socioeducativa a la Infancia y Adolescencia (SMAPSIA); y el día 28, «Estilos educativos/normas y límites», realizado por Servicios Sociales de Móstoles. Continuará la programación con el bloque «Salud mental y autocuidado» con los cursos «Entendiendo la adicción, protegiendo la salud mental», impartido el martes 4 de noviembre por CRPS, CRL, EASC de Móstoles – Grupo EXTER, y «Crianza y autocuidados», que llevará a cabo el Centro de Día Móstoles – Intress, el martes 11 de noviembre.
El tercer y último bloque formativo será «La prevención de adicciones y recursos de atención». La Policía Municipal de Móstoles impartirá el martes 18 de noviembre el curso «Riesgos del uso de internet y redes sociales». La Asociación Española Contra el Cáncer será la encargada de realizar el curso «¿Por qué fuman tus hijos/as? Tabaco convencional y dispositivos electrónicos» el martes 25 de noviembre y «¿Por qué beben tus hijo/as?» el martes 2 de diciembre. La programación finaliza con «Conociendo el mundo GAMER: cómo acompañar sin prohibir».
Los interesados en participar en la escuela pueden realizar la inscripción a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg3ne6AzhogzzLU_MC-D3IlKxMMVUUX9dPpNLYkEcx-rBlCg/viewform
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com