La agenda de ocio del 28 al 30 de noviembre. Planes para el fin de semana en Móstoles: luces, ‘Black Friday’ y el estreno navideño de Melody
Móstoles encara el último fin de semana de noviembre con una amplia agenda cultural que combina teatro, literatura, música, cine familiar y nuevas propuestas expositivas. Desde este viernes 28, la programación municipal ofrece alternativas para todos los públicos en distintos centros culturales de la ciudad.
Ofertas de blackfriday y una opción gastronómica deliciosa
No obstante, cabe recordar primeramente que hoy es Black Friday y, por tanto, se presenta una oportunidad perfecta para acudir a los centros comerciales como el X-Madrid, el Xanadú y el TresAguas, e ir adelantando las compras de Navidad aprovechando los descuentos de este día. De hecho, el TresAguas ofrece una propuesta que combina grandes descuentos y una experiencia única: “El Código Secreto”, una acción itinerante que premiará a los clientes durante estos días. Del 28 al 30 de noviembre, de 12:00 a 14:00 y 17:30 a 21:00 horas, dos detectives privados recorrerán los pasillos del complejo con dos misteriosos maletines. El reto para los clientes será descifrar “El Código Secreto” y acceder a los premios ocultos.
Asimismo, en materia gastronómica, los vecinos de Móstoles tienen una cita obligada con DOGOOD, el nuevo paraíso de los perritos calientes, que acaba de abrir sus puertas en la calle Pintor Ribera, 3. Podrás disfrutar de una amplia variedad de hot dog; de diversos entrantes como tequeños y nachos; también de deliciosas hamburguesas como ‘La Jefa’; y de postres suculentos como tarta de chocolate y tiramisú.

Concierto de Melody y primeras actividades navideñas

Por otro lado, este fin de semana comienza la Navidad en Móstoles y la primera recomendación es clara: el concierto de Melody. La artista andaluza dará el pistoletazo de salida a la oferta de actuaciones musicales de estas Navidades con su espectáculo en directo en la Explanada de la Avenida Iker Casillas, frente a Navipark, el sábado a las 21:00 horas.
Dos horas antes, a las 19:00 horas, tendrá lugar la apertura del mercadillo navideño de Pradillo y la iluminación en la confluencia de la calle Antonio Hernández con la Travesía Ricardo Médem. Allí se estrenará la “Galería de la Navidad”, una experiencia lumínica con más de un millón de puntos LED que ofrecerá pases musicales sincronizados cada hora. Poco después, a las 19:15, comenzará el “Pasacalles de luz”, cuyo recorrido será por la Calle Antonio Hernández, Calle Juan de Ocaña y Avenida de Portugal, con la Banda Juvenil y Majorettes de Móstoles. Siguiendo con la programación navideña, el domingo empieza el tradicional “Cuento de Navidad”, en el Teatro de Títeres del Parque Finca Liana, de la mano de Willy Producciones, que se ofrecerá a gratis a los mostoleños presentando el DNI hasta el jueves 4 de diciembre.
Exposiciones y teatro en Móstoles

En el apartado cultural, la primera gran cita llega con la inauguración de la exposición “La ruina del mito”, del escultor Julián Rodríguez Román, que podrá visitarse en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. La muestra, ambientada en Léthe, un espacio simbólico donde convergen la superficialidad contemporánea, la posverdad y la hipnosis colectiva, invita a reflexionar sobre la memoria, el olvido y la tensión entre lo real y lo aparente a través de piezas cargadas de fuerza arquetípica.
También el viernes, a las 20:00 horas, el Teatro El Soto acoge “Huérfanos”, dirigida por Luis Sorolla y protagonizada por Irene Serrano, Nacho Sánchez y Pablo Gómez-Pando. La obra, reconocida por la crítica desde su estreno en Edimburgo, combina thriller y comedia oscura para abordar la violencia en todas sus formas —física, verbal, emocional e institucional— y cuestionar los límites entre protección y agresión.
El sábado, entre las 17:30 y las 20:00 horas, el Centro Sociocultural El Soto será punto de encuentro para una nueva Jornada de Juegos de Rol, organizada por la asociación Los Últimos Jinetes. Entre las propuestas destacan partidas como Bautismo de Fuego, La Doncella Blanca, El sello aqueronio o Fantasmas de Pashkovskaya. La oferta familiar del fin de semana la encabeza el ciclo “Cine en Familia”, que proyectará Happy Feet: Rompiendo el hielo. La película podrá verse el sábado en El Soto, a las 18:00 horas, y el domingo tanto en Norte-Universidad (12:00) como en Joan Miró (18:00).
Más música y actividades para los más pequeños

Además del citado concierto de Melody, el sábado habrá más música con el regreso de Diana Navarro al Teatro del Bosque a las 20:00 horas. La artista malagueña celebra sus 20 años de carrera con “Ya no estoy sola”, un espectáculo que fusiona copla, flamenco, saeta, zarzuela y electrónica en una puesta en escena íntima y emocional. El domingo continúa la actividad cultural con la presentación del libro “Los años líquidos”, de Mariana Feride, a las 12:00 horas en el Museo de la Ciudad —entrada gratuita con invitación—, una obra poética centrada en la búsqueda interior entre la fragilidad humana y la armonía espiritual.
Finalmente, la programación del fin de semana se cerrará con la obra infantil “La Selva”, de Teloncillo Teatro, que llegará al Teatro El Soto el domingo a las 12:30 horas. Una propuesta llena de imaginación que invita a explorar diferentes continentes y descubrir animales reales y fantásticos bajo el ala del sombrero del Principito.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com











