El LATEP ha recibido la acreditación ENAC. Un laboratorio de tecnología de polímeros de la URJC con sede en Móstoles se convierte en referencia en el sur de Europa.
Móstoles es sede de tres hospitales, el Instituto IMDEA Energía, del Repsol Technology Lab o del Instituto de Investigación en Cambio Global. Pero a esta colección de centros de investigación o innovación también se une el Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP). El LATEP es un laboratorio destinado a la caracterización físico-química de polímeros y el estudio de su relación con la estructura molecular. Surge en el año 2004 como una iniciativa de colaboración entre el Centro de Tecnología de Repsol y los Departamentos de Tecnología Química y Ambiental, Tecnología Química y Energética, y Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Rey Juan Carlos. El LATEP realiza ensayos de caracterización sobre materiales poliméricos según normativas tanto nacionales como internacionales. Un laboratorio de tecnología de polímeros de la URJC con sede en Móstoles se convierte en referencia en el sur de Europa. El Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) de la Universidad Rey Juan Carlos ha obtenido la acreditación ENAC según la norma ISO/IEC 17025 para la realización de los ensayos CRB (Cracked Round Bar, ISO 18489) y FNCT (Full Notch Creep Test, ISO 16770). Estas acreditaciones se suman a la ya obtenida en 2023 en el ensayo de Strain Hardening (ISO 18488).
Durabilidad y fiabilidad
El LATEP se consolida como el primer laboratorio en el sur de Europa (incluyendo además de España países como Francia, Portugal e Italia) acreditado en los tres ensayos necesarios para la certificación de los nuevos grados ultrarresistentes de polietileno (PE100RC) en cuanto a su resistencia al agrietamiento lento (Slow Crack Growth Resistance). En palabras del director del LATEP, Carlos Domínguez, “este hito supone un importante reconocimiento para el laboratorio consolidándolo como un laboratorio de referencia internacional alcanzando su nivel más alto de excelencia desde su establecimiento en la Universidad Rey Juan Carlos en el año 2004”. Los tres ensayos acreditados son fundamentales para garantizar la durabilidad y fiabilidad a largo plazo de las tuberías de polietileno utilizadas en redes de agua y gas a alta presión. Es importante señalar que los nuevos grados PE100RC tienen una esperanza de vida en servicio superior a los 100 años.
La acreditación de ENAC, organismo de referencia a nivel nacional e internacional, otorga al LATEP la capacidad de emitir resultados de ensayo con la máxima garantía de calidad, rigor y reconocimiento internacional, lo que supone un importante aval a su labor científica y técnica. En palabras de Rafael García, investigador responsable del laboratorio, “La relevancia de las actividades realizadas en el LATEP se pone de manifiesto en el volumen de colaboraciones, nacionales e internacionales, con más de 70 organismos públicos y privados”. El LATEP tiene varias líneas de investigación en las áreas tanto de síntesis como de caracterización de polímeros en las que están implicadas más de 30 personas, entre técnicos, responsables, investigadores y profesores de la URJC.
El LATEP cuenta con amplios y modernos laboratorios con técnicas de última generación.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com