En cara, pelo y vías respiratorias. Una mujer de Móstoles sufre quemaduras al encender un cigarrillo mientras utilizaba oxígeno domiciliario
Una mujer de mediana edad resultó gravemente herida este sábado en Móstoles tras producirse una deflagración en su vivienda al encender un cigarrillo mientras utilizaba oxígeno domiciliario, según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.
El accidente se registró a primera hora de la tarde, cuando la víctima, que estaba conectada a un equipo de oxigenoterapia por motivos médicos, encendió un cigarrillo sin desconectarse del suministro. La mezcla de oxígeno concentrado con la llama del encendedor provocó una reacción violenta que derivó en una explosión. Este tipo de aparatos liberan oxígeno puro, que no es inflamable por sí mismo, pero aumenta drásticamente la capacidad de combustión de cualquier material cercano, incluso el tabaco o la ropa.
Los equipos de SUMMA 112 y Bomberos de la Comunidad de Madrid acudieron rápidamente al lugar del suceso. A su llegada, la mujer presentaba quemaduras de primer y segundo grado en la cara, el cuero cabelludo y las vías respiratorias, además de síntomas de inhalación de humo. Tras ser estabilizada en el lugar, fue trasladada en estado grave a un centro hospitalario madrileño para recibir atención especializada en una unidad de quemados.
Precaución con el oxigeno en el hogar
El oxígeno medicinal, aunque no es inflamable, favorece la combustión y puede convertir una pequeña chispa o una llama en un incendio grave. Por este motivo, es fundamental evitar fumar o encender mecheros, velas y estufas cerca de equipos de oxigenoterapia.
Las botellas, tubos y concentradores deben mantenerse alejados de fuentes de calor y productos grasos o aceitosos, ya que estos pueden reaccionar con el oxígeno y provocar explosiones o incendios. También se recomienda ventilar bien las estancias donde se utilice el equipo y comprobar periódicamente que no haya fugas en las conexiones.
El cumplimiento de estas medidas puede prevenir accidentes domésticos y garantizar un uso seguro del oxígeno en el entorno del hogar.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com