Hasta el momento se han excavado 300 metros. Ya hay fecha para la apertura del túnel de la A-5 para los conductores de Móstoles

El soterramiento de la A-5 sigue avanzando y los vecinos de Móstoles, ya con la rutina adquirida desde que se iniciaron los trabajos a principios de año, sigue conviviendo con un gran obstáculo para realizar sus quehaceres en la capital. Desde que en enero comenzasen dichas obras, la vida de los mostoleños ha cambiado de forma importante teniendo que apostar por la paciencia o las alternativas para llegar a Madrid. De hecho, el uso del transporte público se ha incrementado de forma notoria.

Con muchos meses de trabajos, el soterramiento de la A-5 sigue avanzando con el objetivo de cumplir con los plazos marcados inicialmente. De hecho, hasta el momento ya se han instalado el 84% del total de los pilotes, 5.840. A ello hay que añadir que un total de ocho máquinas piloteras siguen trabajando y se han hormigonado 37.466 metros cuadrados. El túnel por el que pasará la autovía, por tanto, sigue su curso. Hasta el momento se han excavado 300 metros de los 3,8 kilómetros fijados.

Noviembre de 2026, fecha marcada en rojo

Ya hay fecha para la apertura del túnel de la A-5 para los conductores de Móstoles
Ya hay fecha para la apertura del túnel de la A-5 para los conductores de Móstoles

Una de las grandes cuestiones que se hacen los vecinos de Móstoles y del resto del sureste madrileño, como pueden ser habitantes de Alcorcón, Navalcarnero o Arroyomolinos, es cuándo se abrirá ese túnel de la A-5 que ayude a reducir el gran tráfico que se forma en la entrada y salida de Madrid. Según ha confirmado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, el plan previsto en estos momentos es que noviembre de 2026 sea la fecha en la que se produzca la apertura al tráfico.

Un túnel que contará con una distribución de tres carriles por sentido. Además, los que se encuentren más próximos a la mediana entre ambas calzadas serán diseñadas como carriles bus-VAO. Además, se permitirá regular su utilización siempre en función de las necesidades del tráfico en todo momento de forma variable. De igual forma, se está estudiando también en habilitar uno de los semáforos de la A-5 para habilitar el cruce de viandantes y no solo para gestionar el tráfico por carretera.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com