Programa de apoyo a las familias en Navidad. Abierta la preinscripción para las colonias navideñas de Móstoles: precios, plazos y novedades
El Ayuntamiento de Móstoles ha activado una nueva edición de las colonias urbanas “Conciliamós Mini-Vacaciones Navidad 2025”. Se trata de un recurso impulsado desde la Concejalía de Educación y Festejos y cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. El programa está concebido para ofrecer apoyo a las familias durante el periodo vacacional navideño, coincidiendo con los días sin actividad lectiva.
Inscripciones, requisitos y precios

La iniciativa está dirigida a menores nacidos entre 2014 y 2022, incluidos ambos años, siempre que estén escolarizados en el segundo ciclo de Infantil o en Educación Primaria. Las actividades se desarrollarán en el CEIP Salzillo Valle-Inclán, situado en la calle Salzillo, 4. Para formalizar la inscripción es necesario que el padre, madre o tutor solicitante esté empadronado en Móstoles o desempeñe su trabajo en el municipio.
Las colonias se organizan en dos bloques. El primero comprende los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, con un precio total de 37,15 euros. El segundo se desarrollará los días 2, 5 y 7 de enero, por 22,29 euros. El proceso de preinscripción ha comenzado este martes 25 de noviembre y estará abierto hasta el domingo 1 de diciembre, tanto de manera telemática —a través de este enlace— como presencialmente en las juntas de distrito Centro, Norte-Universidad, Sur-Este, Oeste, Coimbra-Guadarrama y Sur.
Horarios y actividades educativas

Si el número de solicitudes supera las plazas disponibles, se realizará un sorteo el 3 de diciembre para determinar la adjudicación. El horario de la actividad será de 7:30 a 16:00 horas, e incluirá los servicios de desayuno y comida. La entrada podrá efectuarse entre 7:30 y 8:00 horas para quienes utilicen el servicio de desayuno, o entre 8:45 y 9:00 horas para el resto. En cuanto a la salida, quienes no coman en el centro deberán recoger a los menores entre 13:30 y 13:45 horas, mientras que el turno del comedor finaliza entre 15:00 y 16:00 horas.
Esta edición propone un recorrido creativo por los villancicos tradicionales, transformando sus personajes y escenarios en actividades de juego y aprendizaje. Además, los participantes vivirán la experiencia “¡LA VOZ!”, una propuesta que utiliza la música como eje para trabajar la expresión, la convivencia, el respeto y la igualdad. La información completa puede consultarse en este enlace.
Foto principal: envato.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com











