Estará abierto del 11 al 15 de septiembre. Así será el Mercado de Artesanía de Móstoles 2025: la programación completa y gratuita

La apertura del mercado de artesanía es uno de los momentos más importantes de las Fiestas Patronales de Móstoles. Se trata de un momento en el que los mostoleños pueden disfrutar no solo de compras únicas con una ambientación histórica. También habrá de una serie de eventos con horario que servirán para que el municipio tenga unos días de ocio, cultura y disfrute lo más completo posible. Entre el jueves 11 y el lunes 15 de septiembre, los vecinos de la ciudad tendrán el honor de poder vibrar con una programación completa mientras hacen sus adquisiciones.

Así será la programación del Mercado de Artesanía 2025

Así será el Mercado de Artesanía de Móstoles 2025: la programación completa y gratuita
Así será el Mercado de Artesanía de Móstoles 2025: la programación completa y gratuita

El jueves 11 de septiembre a las 17:00 dará comienzo el Mercado de Artesanía de las Fiestas Patronales 2025. Un mercadillo que estará situado en la Plaza del Pradillo, la Avenida Antonio Hernández y Agustina de Aragón. Así será la programación completa para este año:

Jueves 11 De Septiembre

17:00: Apertura del Mercado del mercado de Artesanía.

17:15: Ambientación Musical.

17:30-21:15: Talleres. A las 17:30, Taller participativo de Talla en Madera; a las 18:15, Taller participativo de Henna.a las 18:45, Taller participativo de Madera: Explicación de útiles de la talla en madera; a las 19:45, Taller participativo de Cestería, a las 20:00, Taller de Cantería: Iniciación a la Cantería; a las 20:15,Taller participativo de Caligrafía; y a las 21:15, Taller participativo de Cantería: Explicación de útiles de la cantería.

17:45: Llegado de Oriente.

18:00: Juegos Populares: Carrera de Sacos.

18:15: Taller participativo de Henna.

18:30: Pasacalles Seres del Bosque.

19:00: El Comediante.

19:15: Alameda de pequeños aprendices.

19:30: Teatro de Títeres: El sueño de volar.

20:30: Pasacalles: La maga y el druida.

21:00: Ambientación musical.

22:30: Espectáculo Fuego: “ A Fuego Lento”.

23:30: Ambientación Musical.

Viernes, 12 de septiembre: mañana

11:15: Ambientación Musical.

11:30: Pasacalles: Trolerías.

12:00: El comediante

12:15-14:15: Talleres. A las 12:15, Taller participativo de Talla en Madera; a las 12:45 Taller participativo de Cestería; a las 13:15, Taller participativo de Caligrafía; a las 13:45, Taller participativo de Cantería a las 14:15, Taller participativo de Henna.

12:30: Alameda de pequeños aprendices.

12:30: Teatro de Títeres: El bosque embrujado.

13:30: Juegos Populares: La Rayuela

14:00: El barrendero 

14:30: Ambientación Musical.

Viernes, 12 de septiembre: tarde

Así será el Mercado de Artesanía de Móstoles 2025: la programación completa y gratuita
Así será el Mercado de Artesanía de Móstoles 2025: la programación completa y gratuita

17:00: Apertura del Mercado del mercado de Artesanía.

17:15: Ambientación Musical.

17:30-21:15: Talleres. A las 17:30, Taller participativo de Talla en Madera; a las 18:15, Taller participativo de Henna; a las 18:45, Taller participativo de Madera: Explicación de útiles de la talla en madera; a las 19:15, Taller participativo de Cestería, a las 20:00, Taller de Cantería: Iniciación a la Cantería; a las 21:00,Taller participativo de Caligrafía; y a las 21:15, Taller participativo de Cantería: Explicación de útiles de la cantería.

17:45: Llegado de Oriente.

18:00: Juegos Populares: El Pañuelo.

18:30: Pasacalles: Elfos de Ensueño.

19:00: El Comediante.

19:00: Alameda de pequeños aprendices.

19:30: Teatro de Títeres: El mejor regalo del mundo.

20:30: Pasacalles: Brujos Trashumantes.

21:30: Ambientación musical.

22:30: Espectáculo Fuego: “A Fuego Lento”.

23:30: Ambientación Musical.

Sábado, 13 de septiembre: mañana

11:15: Ambientación Musical.

11:30: Pasacalles: Seres del Bosque.

12:00: El comediante

12:15-14:15: Talleres. A las 12:15, Taller participativo de Talla en Madera; a las 12:45 Taller participativo de Cestería; a las 13:15, Taller participativo de Caligrafía; a las 13:45, Taller participativo de Cantería a las 14:15, Taller participativo de Henna.

12:30: Alameda de pequeños aprendices.

12:30: Teatro de Títeres: El sueño de volar.

13:30: Juegos Populares: La comba

14:00: El barrendero 

14:30: Ambientación Musical.

Sábado, 13 de septiembre: tarde

17:00: Apertura del Mercado del mercado de Artesanía.

17:15: Ambientación Musical.

17:30-21:15: Talleres. A las 17:30, Taller participativo de Talla en Madera; a las 18:15, Taller participativo de Henna; a las 18:45, Taller participativo de Madera: Explicación de útiles de la talla en madera; a las 19:15, Taller participativo de Cestería, a las 20:00, Taller de Cantería: Iniciación a la Cantería; a las 21:00,Taller participativo de Caligrafía; y a las 21:00, Taller participativo de Cantería: Explicación de útiles de la cantería.

17:45: Llegado de Oriente.

18:00: Juegos Populares: Carrera de Sacos.

18:30: Pasacalles: Magos de Altura.

19:00: El Comediante.

19:00: Alameda de pequeños aprendices.

19:30: Teatro de Títeres: El Bosque Embrujado.

20:30: Pasacalles: Brujos Trashumantes.

21:30: Ambientación musical.

22:30: Espectáculo Fuego: “A Fuego Lento”.

23:30: Ambientación Musical.

Domingo, 14 de septiembre: mañana

11:15: Ambientación Musical.

11:30: El comediante

12:00: Espectáculo de Magia.

12:15-14:15: Talleres. A las 12:15, Taller participativo de Talla en Madera; a las 12:45 Taller participativo de Cestería; a las 13:15, Taller participativo de Caligrafía; a las 13:45, Taller participativo de Cantería a las 14:15, Taller participativo de Henna.

12:30: Alameda de pequeños aprendices.

12:30: Froilán de todos los duendes.

13:00: Espectáculo de Magia.

13:30: Juegos Populares: La Rayuela

14:00: El barrendero 

14:00: Don Emérito de los Bosques.

14:30: Ambientación Musical.

Domingo, 14 de septiembre: tarde

17:00: Apertura del Mercado del mercado de Artesanía.

17:15: Ambientación Musical.

17:30-21:15: Talleres. A las 17:30, Taller participativo de Talla en Madera; a las 18:30, Taller participativo de Henna; a las 18:45, Taller participativo de Madera: Explicación de útiles de la talla en madera; a las 19:30, Taller participativo de Cestería, a las 20:15, Taller de Cantería: Iniciación a la Cantería; a las 20:30,Taller participativo de Caligrafía; y a las 21:15, Taller participativo de Cantería: Explicación de útiles de la cantería.

17:45: Llegado de Oriente.

18:00: Espectáculo de Magia.

18:15: Juegos Populares: El Pañuelo.

18:15: El Gran Evaristoff.

19:00: El Comediante.

19:00: Espectáculo de Magia.

19:15: Alameda de pequeños aprendices.

20:00: Espectáculo de Magia.

20:15: Froilán de todos los duendes.

21:00: Ambientación musical.

21:30: La Sota de Bastos.

22:30: Espectáculo Fuego: “A Fuego Lento”.

23:30: Ambientación Musical.

Lunes, 15 de septiembre: mañana

11:15: Ambientación Musical.

11:30: El comediante

12:00: Espectáculo de Magia.

12:15-14:15: Talleres. A las 12:15, Taller participativo de Talla en Madera; a las 12:45 Taller participativo de Cestería; a las 13:15, Taller participativo de Caligrafía; a las 13:45, Taller participativo de Cantería a las 14:15, Taller participativo de Henna.

12:30: Alameda de pequeños aprendices.

13:00: El Gran Evaristoff.

13:30: Espectáculo de Magia.

13:30: Juegos Populares: La Comba.

14:00: El barrendero 

14:30: Froilán de todos los duendes.

14:30: Ambientación Musical.

Lunes, 15 de septiembre: tarde

17:00: Apertura del Mercado del mercado de Artesanía.

17:15: Ambientación Musical.

17:30-21:15: Talleres. A las 17:30, Taller participativo de Talla en Madera; a las 18:30, Taller participativo de Henna; a las 18:45, Taller participativo de Madera: Explicación de útiles de la talla en madera; a las 19:30, Taller participativo de Cestería, a las 20:15, Taller de Cantería: Iniciación a la Cantería; a las 20:30, Taller participativo de Caligrafía; y a las 21:15, Taller participativo de Cantería: Explicación de útiles de la cantería.

17:45: Llegado de Oriente.

18:00: Espectáculo de Magia.

18:15: Juegos Populares: Carrera de Sacos.

18:15: Don Emérito de los Bosques.

19:00: El Comediante.

19:00: Espectáculo de Magia.

19:15: Alameda de pequeños aprendices.

20:00: Espectáculo de Magia.

20:15: Froilán de todos los duendes.

21:00: Ambientación musical.

21:30: La Sota de Bastos.

22:30: Espectáculo Fuego: “A Fuego Lento”.

23:30: Ambientación Musical.

Para consultar el programa completo de las Fiestas de Móstoles 2025, haz clic en este enlace

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com