En honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas. Este 3 de septiembre comienzan los eventos religiosos con motivo de las Fiestas Patronales de Móstoles.
El presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de los Santos Miguel Ángel Bonilla más conocido como ‘Boti’ nos contaba la historia de los patrones de Móstoles en mostoleshoy.com “San Simón de Rojas, por ejemplo, el lugar donde está construida la Ermita es la casa de la madre de San Simón que donó en su momento para hacer la Ermita. El 28 de septiembre el día de San Simón de Rojas se hace la subida de la Virgen. La figura de San Simón siempre ha sido respetada y venerada en Móstoles. Pero se le nombró Patrón de Móstoles cuando se canonizó en el año 1988. La subida de la Virgen coincide con el día de San Simón de Rojas pero su figura no procesionaba. Después, con la canonización, ya se le nombró copatrón de la Villa de Móstoles por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. Cardenal Ángel Suquía Goicoechea y a petición de la Hermandad de Ntra. Sra de los Santos, del clero y los fieles de Móstoles. En 1514 evidentemente Móstoles era un pueblo agrícola con muchas cuevas. En ese año unos niños jugando con una pelota se le coló por un agujero. Se metieron para recuperar su pelota y encontraron una Virgen con muchos Santos alrededor. Se levantó entonces un santuario de veneración a la Virgen que habían encontrado esos niños. Date cuenta que en la época musulmana se escondían muchas imágenes religiosas. 82 años después la madre de San Simón de Rojas donó el terreno donde estaba su casa para que ese santuario se ampliará a la Ermita que es hoy. Anteriormente a la Virgen de los Santos ya existía la parroquia de la Asunción. Pero la Virgen de los Santos se empezó a venerar como Patrona de Móstoles. Además, tiene gran arraigo entre los mostoleños porque la Ermita la hizo gente del pueblo. Es una Ermita que se hizo con el pueblo y para el pueblo”. Sin duda existe un importante sentimiento de cariño y arraigo del pueblo de Móstoles con sus patrones. Este 3 de septiembre comienzan los eventos religiosos con motivo de las Fiestas Patronales de Móstoles.
Ofrenda Floral y bajada de la Virgen
Desde el 3 de septiembre hasta el 11 de septiembre tendrá lugar el Santo Rosario y la Novena en torno a las 19:20 horas. El 11 de septiembre, el arranque oficial de las Fiestas Patronales, tendrá lugar la Ofrenda Floral a las Virgen de Nuestra Señora de los Santos. Una cita de gran participación y emoción para las familias de Móstoles. Además, a las 21:30 horas tendrá lugar la Solemne Salve Cantada.
El 12 de septiembre es el día grande de las Fiestas de Móstoles y la jornada comienza a las 9 de la mañana con una misa rezada y a las 11:00 de la mañana tendrá lugar la misa solemne. Será una jornada repleta de emociones. A las 13:00 horas será la subasta de las asas de la carroza y a las 14:00 uno de los actos más emblemáticos con la bajada de la Virgen. A las 19:00 horas será el Santo Rosario y a las 20:00 horas, para finalizar la jornada, tendrá lugar la procesión.
El 14 de septiembre, a las 18:00 horas, será el ofrecimiento a la Patrona de los niños nacidos de septiembre de 2024 a septiembre de 2025.
Además entre el 13 y el 25 de septiembre será a las 19:30 el Santo Rosario y la misa. Excepto los domingos. Los días 25, 26 y 27 de septiembre a las 19:30 tendrá lugar el Santo Rosario y Triduo a San Simón de Rojas. El 28 de septiembre para finalizar el mes será el Santo Rosario y Misa en honor de San Simón de Rojas.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com