Han realizado un recorrido por las instalaciones del centro educativo y la presidenta Regional ha valorado las novedades educativas para este curso. Ayuso y Bautista han inaugurado el curso escolar 2025/26 en la Escuela Simone Ortega de Móstoles.

La Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles es uno de los focos educativos más importantes del municipio. Desde su apertura en 2009 son cientos los alumnos y los jóvenes que han tenido en Móstoles su lugar de formación y de inicio de su carrera profesional. El primer curso de la Simone Ortega contaba con 80 alumnos. Actualmente, imparte 15 ciclos formativos y tiene 611 alumnos matriculados, con una previsión de llegar a 750-800 alumnos. El centro mostoleño cuenta con formación dual general y dual intensiva con grado básico, FP de grado medio y FP de grado superior. La Simone Ortega de Móstoles ha acogido la visita del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para dar comienzo al inicio del curso escolar 2025-2026. Ambos han realizado un recorrido por las instalaciones del centro educativo visitando el área de servicio de comida para llevar «Simone&Go», y las aulas de Guías de Turismo, de alojamiento y lavandería, de Emprendimiento y Barista y al aula de Tecnología Aplicada (ATECA), a las que asisten alumnos de 2º curso de grado superior. También, han visitado el aula restaurante Cafetería Sweet, con alumnos de 2º grado básico de FP; el aula Cocina y Restaurante Manuela Malasaña; el aula Obrador y el aula de cocina Andrés Torrejón, de grado medio. Ayuso y Bautista han inaugurado el curso escolar 2025/26 en la Escuela Simone Ortega de Móstoles.

Ayuso y Bautista han inaugurado el curso escolar 2025/26 en la Escuela Simone Ortega de Móstoles

Seguir en el colegio

La Comunidad de Madrid cuenta con 177 centros públicos: 44 específicos de Formación Profesional y 133 Institutos de Secundaria. La Comunidad de Madrid inicia este curso escolar 2025/26 con la cifra récord de 1.267.387 alumnos y medidas pioneras para prolongar la estancia de los estudiantes en sus colegios y limitar el uso individual de pantallas y dispositivos digitales, con el objetivo de incrementar la protección de los escolares de la región y seguir mejorando la calidad del sistema educativo. “Con las pantallas en Infantil y Primaria no se aprende mejor, sino al contrario”, ha subrayado Díaz Ayuso. Hasta 49 colegios públicos repartidos por toda la región comienzan hoy a impartir de manera progresiva 1º y 2º de Secundaria “Con esta medida protegemos a los más jóvenes de los riesgos a los que se exponen cuando pasan demasiado temprano al instituto. Este año van a poder seguir yendo a su colegio de toda la vida y mejoramos así sus resultados y apoyamos a las familias que están mucho más tranquilas y respaldadas”.

Ayuso y Bautista han inaugurado el curso escolar 2025/26 en la Escuela Simone Ortega de Móstoles

Este curso ha empezado con menos alumnos por aula en el primer curso de la Educación Primaria, además de a todo el segundo ciclo de Infantil y a 1º, 2º y 3º de Secundaria. Estas dos primeras etapas pasan de 25 a 20 alumnos, mientras que en Secundaria las clases son de 25 alumnos en vez de 30, un descenso que permite una atención más personalizada a los escolares. En cuanto a los docentes, suman 67.619 profesores y maestros tras incorporarse 2.725 nuevos a las aulas.

Ayuso y Bautista han inaugurado el curso escolar 2025/26 en la Escuela Simone Ortega de Móstoles

«La educación en Móstoles es un eje fundamental. Las cifras avalan el compromiso de este Gobierno municipal al contemplar en los presupuestos municipales destinar 12 millones de euros, un 111% más en esta legislatura que en la anterior, en 48 centros educativos, escuelas infantiles y casas de niños, hasta el final del mandato, destinando 3 millones de euros por cada año, hasta 2027″, destacó el alcalde de Móstoles Manuel Bautista. Móstoles cuenta con 5 centros públicos que imparten Formación profesional como son C.E.F.P. Benjamín Rúa, Felipe Trigo, El Cañaveral, Luis Buñuel, la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega y dos concertados: CFPE La Milagrosa y HM hospitales. En total, suma una oferta de 125 ciclos formativos con 6960 puestos escolares y 5780 alumnos matriculados.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com