El equipo de mostoleshoy.com ha tenido acceso a la elaboración del mismo. Cafés 1808: el arte cafetero en Móstoles desde hace más de 35 años
¿A quién no le apetece empezar la mañana con un buen café para afrontar el día? Es la rutina diaria de muchos mostoleños para coger con fuerza la jornada antes de disfrutarla o tener que realizar los diferentes quehaceres particulares. Ya sea en casa o fuera de ella, se trata de una bebida muy especial para empezar la jornada de la mejor forma posible. Desde hace más de 35 años en Móstoles se puede experimentar el arte cafetero gracias a Cafés 1808.
Ubicados en la calle Fragua, 6, de Móstoles, Cafés 1808 nació en el año 1986 con un nombre que se encarga de celebrar el origen de la exportación de los granos del mejor café del mundo, el colombiano. Desde ese momento se trabaja día a día para conseguir el tueste perfecto conservando y ensalzando los beneficios del mejor café natural, como explican en su propia web.
La elaboración del mejor café en Móstoles

El equipo de mostoleshoy.com ha tenido el honor de vivir de primera mano la ejecución de este arte visitando las instalaciones de Cafés 1808, en la calle Fraguas de Móstoles. Allí nos ha atendido Adrián, quien nos ha contado el proceso que realizan para traer el mejor café al municipio. Antes que nada, hay que contextualizar de que, en este establecimiento, la cadena de valor la hacen al completo, desde la plantación, el origen del mismo.
Adrián explica que trabajan distintos orígenes de café como «café de origen Brasil, café de origen Colombia, Honduras, Guatemala, de origen asiático, como por ejemplo Vietnam, de origen de África, como puede ser Uganda, en diverso nivel mundial y traemos todos estos cafés aquí a Móstoles en café en sacos de 60-70 kilos y hacemos todo el proceso de transformación». Un café que llega «verde o crudo», teniendo que hacer «todo el proceso de transformación, de elaboración, de transformación de café verde a café tostado mediante un proceso de tiempo y temperatura en nuestra tostadora industrial».
Así se hace el café en 1808

El proceso de elaboración suele tardar entre 15 y 20 minutos, dependiendo del origen, de la cantidad, del frescor y de la humedad del mismo, tal y como nos explica Adrián. El objetivo es «terminar y alcanzar el punto de tueste óptimo con nuestro artesano tostador, nuestro maestro tostador que tiene la cualificación adecuada para terminar el producto en el punto de tueste óptimo para conseguir todas las características que nosotros tenemos parametrizadas para cada uno de estos orígenes que hablaba anteriormente».
Una vez termina ese proceso de elaboración, se procede al envasado dependiendo del origen del mismo. Adrián explica lo siguiente: «Es ahí donde pasan a formar parte de nuestras mezclas o no, orígenes que participan en mezclas y orígenes que se venden como única variedad. Pasa ahí a nuestra zona de envasado y ahí es donde se elabora ese producto final para la venta mediante un proceso automatizado de envasado en bolsas de medio kilo, en bolsas de kilo». Tras ello, llega el complemento para la hostelería como pueden ser azúcares, sacarina, infusiones, etc.
El proceso de distribución también lo llevan

También hay que destacar que en Cafés 1808 son los encargados de la distribución y de las cápsulas: «Somos también responsables de todo el servicio de reparto, distribución, asesoramiento y formación, servicio técnico propio a nivel de hostelería y formación, como he comentado, y luego, a través de nuestra tienda online, preparación de pedidos en exclusiva y, por último, añadir las cápsulas, que no las he comentado antes, compatibles con Nespresso y propias con nuestro sistema de cápsulas también, las de Nespresso en 5,5 gramos y las nuestras compatibles con nuestro propio sistema en 7 gramos». Y así es como se realiza el arte del café en Móstoles. Una manera de disfrutar de este arte es a través Cafés 1808, a cuya página web se puede acceder haciendo clic en este enlace.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com