Nuevo consejo. Casvi Villaviciosa explica por qué el constructivismo se ha convertido en una de las metodologías más eficaces
El constructivismo, una de las metodologías educativas más implantadas en centros internacionales, también tiene un papel fundamental en el Colegio Internacional Casvi Villaviciosa. El centro ha publicado un artículo donde detalla qué significa este enfoque y por qué se ha convertido en una respuesta efectiva a los retos actuales de la educación.
Este modelo propone que el aprendizaje no sea un proceso pasivo, sino activo y significativo. Los alumnos “construyen” el conocimiento a través de experiencias reales, diálogo con sus compañeros y el acompañamiento de un docente que actúa como guía. El objetivo no es memorizar, sino entender, analizar, relacionar y aplicar los contenidos a situaciones de la vida real.
Un modelo para alcanzar un aprendizaje “más profundo y duradero”

En Casvi, esta metodología se integra en los programas del Bachillerato Internacional (IB), con actividades que incluyen proyectos de investigación, trabajo cooperativo, experimentación y retos adaptados a cada edad. Desde el centro afirman que este enfoque favorece, desde Infantil hasta Bachillerato, el desarrollo de habilidades esenciales como la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico.
La comunidad educativa de Casvi destaca que este modelo pedagógico “motiva a los estudiantes, aumenta su implicación y permite que alcancen un aprendizaje más profundo y duradero”. El colegio ha compartido un artículo completo donde cualquiera puede conocer más sobre este enfoque.
Fotografía principal: Colegio Internacional Casvi Villaviciosa.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com











