Una vacunación que pretende proteger a 50.000 menores. Desde este lunes los padres y madres de Móstoles pueden pedir cita para vacunar frente al virus de la bronquiolitis.
Según la Sociedad Española de Urgencias de PediatrÃa la bronquiolitis es el primer episodio de dificultad respiratoria bronquial distal en un niño menor de 2 años, es causada principalmente por el virus respiratorio sincitial (VRS) y es el motivo principal de hospitalización en pediatrÃa. La bronquiolitis puede aparecer en cualquier época del año, aunque lo más frecuente es que aparezca en los meses de invierno y al comienzo de la primavera. El periodo de incubación es de unos 7 dÃas. La bronquiolitis suele comenzar con los sÃntomas de un resfriado, como son la obstrucción de la nariz por mucosidad, algo de tos durante 2 a 3 dÃas, y a veces fiebre. Puede tener la respiración ruidosa, hacer un sonido como un silbido de tono alto al respirar o un sonido más grave o de burbujeo. El proceso acostumbra a durar entre 7 y 12 dÃas, pero es a partir del segundo o tercer dÃa cuando puede acontecer el empeoramiento. Desde este lunes los padres y madres de Móstoles pueden pedir cita para vacunar frente al virus de la bronquiolitis.
Menos de seis meses
La Comunidad de Madrid abre este lunes el servicio de cita previa para vacunar a bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante entre otras infecciones de la bronquiolitis. Los niños de menos de seis meses (nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año) serán inmunizados a lo largo del mes de octubre con cita previa en nueve hospitales públicos de la región: 12 de Octubre; Infantil Niño Jesús; Gregorio Marañón y La Paz, en la capital; Puerta de Hierro-Majadahonda; Sureste, en Arganda del Rey; Móstoles; Infanta Cristina de Parla, y del Henares, en Coslada.
Por su parte, si la fecha de nacimiento se sitúa entre el 1 de octubre este año y el 31 de marzo del próximo 2026, temporada de transmisión del VRS, recibirán esta protección en las maternidades en las que nazcan, antes de recibir el alta hospitalaria. La Dirección General de Salud Pública de la ConsejerÃa de Sanidad enviará a principios de este mes de septiembre mensajes SMS a las familias de los menores a los que se recomienda la inmunización.
En la pasada temporada, 2024/25, se administraron 45.957 dosis y se alcanzó una cobertura del 90% de la población diana. En la pasada temporada se consolidó la importante disminución tanto de casos tanto en Atención Primaria como hospitales, donde los ingresos se redujeron hasta en un 90% respecto a los años previos al inicio del programa.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artÃculo. SuscrÃbete gratis al
Canal de WhatsAppÂ
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com