Encuentro histórico en las fiestas del 2 de mayo. Dos descendientes de Andrés Torrejón se reúnen en Móstoles

Las fiestas del 2 de mayo de 2025 han sido escenario de un reencuentro familiar y de un homenaje a la memoria histórica. Dos descendientes de Andrés Torrejón, el alcalde mostoleño que en 1808 firmó el histórico bando de insurrección contra las tropas napoleónicas, se han conocido en Móstoles más de dos siglos después de aquella gesta que dio inicio a la Guerra de Independencia Española.

Por un lado, Mae Torrejón Dichupa, descendiente de la octava generación de Andrés Torrejón por vía de su hijo Claudio, ha viajado desde Manila (Filipinas) para conocer la tierra natal de su ilustre antepasado. Esta rama de los Torrejón se trasladó a Filipinas a finales del siglo XIX, cuando Manuel Torrejón, biznieto de Claudio y teniente militar, fue destinado allí durante la guerra de sublevación de Filipinas, un conflicto que culminó con la independencia de ese país en 1898, tras la derrota de España frente a Estados Unidos. Muchos militares españoles, entre ellos Manuel, permanecieron en Filipinas tras la contienda, estableciendo nuevas raíces en el archipiélago asiático.

Juntos conociendo la historia de MóstolesReencuentro histórico en las fiestas del 2 de mayo. Dos descendientes de Andrés Torrejón se conocen en Móstoles

Por otro lado, José Manuel Torrejón, descendiente de la séptima generación del alcalde a través de su otro hijo, Diego, ha mantenido viva la memoria familiar desde Móstoles. Gracias a la tradición oral transmitida de generación en generación, conoce con detalle la historia de Andrés Torrejón y fue quien localizó a sus parientes filipinos para compartir juntos esta conmemoración.

Ambos descendientes se reunieron por primera vez este 2 de mayo, fecha en la que en 1808 Andrés Torrejón firmó el famoso bando que llamaba a la resistencia frente a los franceses, convirtiéndose en símbolo del levantamiento popular contra la ocupación napoleónica. Durante su estancia, Mae y Jose Manuel visitaron la casa donde vivió y murió su antepasado, el lugar donde está enterrado, así como la estatua que le rinde homenaje en la ciudad. Como parte del reconocimiento institucional, el Ayuntamiento de Móstoles invitó a ambos a los actos oficiales en memoria de los héroes de la independencia.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com