Como uno de los centros hospitalarios mejor valorados de la Comunidad de Madrid. El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles se sube al podio. 
Es una obviedad, pero es importante no olvidar que nadie va por gusto a un centro médico o a un hospital. Un centro hospitalario es, cada día, la sede de grandes alegrías, pero también de grandes tristezas, disgustos y retos por delante. Momentos, todos ellos, que cambian la vida de las personas que los protagonizan. De ahí que la forma y las emociones de cómo nos sintamos cuando estamos en un centro hospitalario es muy importante. La vida nos cambia en muchas ocasiones en un hospital. Según los resultados del estudio de evaluación de la satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid correspondientes al año 2024, que evalúan la percepción de los ciudadanos de los hospitales de la red pública autonómica, el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles se sube al podio.
Se ha consolidado como uno de los centros hospitalarios de complejidad media mejor valorados por los madrileños, tras obtener un Índice de Satisfacción General (ISG) del 91,12%. Con esta puntuación, el centro mostoleño se sitúa en el tercer puesto del grupo 2 (el de centros de complejidad media), superando en más de 2,4 puntos porcentuales el ISG medio de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), que se sitúa en el 88,7%. El Rey Juan Carlos lleva una década ocupando las primeras posiciones en la valoración de los pacientes en las encuestas de satisfacción del Sermas, con una de las tasas de reclamaciones más bajas.
El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles se sube al podio

Cuatro áreas

Concretamente, la Cirugía Ambulatoria y la Hospitalización del Rey Juan Carlos obtuvieron sendas valoraciones del 95,03%, más de 1 y 8,2 puntos por encima de los correspondientes promedios de la Comunidad de Madrid, siendo recomendadas por los pacientes en un 99,36% y un 97,5% de los casos, respectivamente. Asimismo, las Consultas Externas del centro fueron valoradas con un 90,57%, frente al 89,1 de media del Sermas, por parte de los usuarios, que recomendarían este ámbito en un 98,11%. Por último, las Urgencias del hospital mostoleño alcanzaron una puntuación del 83,85%, por encima del 79,4 por ciento de media del Sermas, y son recomendadas por los usuarios en un 91,77% de los casos.
El ISG se calcula con el promedio de satisfacción general obtenido en las áreas de Hospitalización, Consultas Externas, Cirugía Ambulatoria y Urgencias en las encuestas realizadas a los usuarios de la red sanitaria pública madrileña, que en esta edición se hicieron a un total de 46.712 madrileños entre el 7 de octubre y el 12 de diciembre de 2024.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos da cobertura sanitaria a cerca de 200.000 habitantes de 18 municipios (Móstoles, Navalcarnero, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Navas del Rey, Villaviciosa de Odón, Cenicientos, Rozas de Puerto Real, Pelayos de la Presa, Aldea del Fresno, Sevilla la Nueva, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Chapinería, Colmenar de Arroyo y El Álamo).
El Hospital cuenta con 354 habitaciones individuales, 18 dobles, 134 consultas, 36 puestos de hospital de día médico y 14 puestos de diálisis. En el área quirúrgica dispone de 17 quirófanos, uno de Urgencias y otro de cesáreas, 6 salas de dilatación-paritorio, 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología y 18 puestos de UCI.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com