En el último pleno ordinario de este curso. El Partido Popular de Móstoles exige más transparencia y nuevas elecciones al Gobierno Central
El Ayuntamiento de Móstoles celebró el pasado 24 de julio el último pleno ordinario de este curso político, antes de las vacaciones de verano. En él, la Corporación municipal aprobó, a instancia del Grupo Municipal Popular, y con el respaldo de VOX, dos mociones. La primera de ellas, para exigir transparencia, depuración de responsabilidades y la convocatoria urgente de elecciones generales ante la crisis institucional que se está viviendo en el país. La segunda, presentada también por el PP, fue la enmienda sobre las responsabilidades contables referidas a la condonación de los cánones de la ITV.
El Gobierno del Partido Socialista en el punto de mira

Según expresa el Partido Popular de Móstoles, «la confianza de la ciudadanía se ve afectada ante los continuos escándalos del Gobierno de España, que se están sucediendo sin consecuencias políticas». En este escenario destacan, desde el partido mostoleño, una serie de episodios que «comprometen la confianza del ejecutivo nacional».
Estos afirman que son muchos y muy variados, y van desde los investigados cercanos al núcleo político de poder, acusados de corrupción; los ataques a la independencia judicial; las concesiones a los partidos independentistas hasta el uso político de la Fiscalía General del Estado, entre otros. Por ello, los representantes de las ya mencionadas formaciones políticas, consideran que se hace necesaria una regeneración y la mejor herramienta democrática para llevarla a cabo es que los ciudadanos expresen de nuevo su voluntad en las urnas.
Enmienda sobre la condonación de cánones de la ITV
En esta enmienda, se propuso que el ayuntamiento interponga un recurso de apelación, sobre el acuerdo que ponía fin al procedimiento por «carencia sobrevenida de objeto». Procedimiento negativo, afirma el PP de Móstoles, para los intereses municipales y de los ciudadanos, que antes salían perjudicados por las cuantías no cobradas por el acuerdo de condonación de deuda, lo que supone un agravio comparativo ante las demás empresas de la ciudad. Esta última moción fue aprobada con los votos a favor de PP y VOX, la abstención de Más Madrid Móstoles, y en contra, el Grupo Mixto. El PSOE no votó por haber un conflicto de intereses.
Otras mociones abordadas

Por otro lado, la corporación municipal abordó en esa misma sesión plenaria varias mociones. Una de ellas relativa al estudio para la creación de una líneas de ayudas económicas para sufragar gastos vinculados a la vivienda habitual, tales como para los suministros de agua, luz, gas, el IBI, el alquiler o la comunidad, dirigidas a familias y personas con baja renta per cápita, siendo esta, presentada por el Grupo Mixto.
Otra era relativa al transporte público de Móstoles, en relación a las obras de la A-5, presentada por el Grupo Municipal Más Madrid Móstoles; otra, sobre el apoyo a los profesionales sanitarios del Hospital de Móstoles y la defensa de una sanidad digna para los vecinos, a propuesta del Grupo Municipal Socialista.
Por último y a petición del Grupo Municipal VOX, se aprobó una moción contra el olvido y el blanqueamiento del terrorismo, coincidiendo con el 28º aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, homenajeado por el Ayuntamiento de Móstoles el pasado día 10 de julio.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com