Sus oleos se podrán ver desde el 3 de abril en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Hasta el 18 de mayo el arte de Irina Abrámova en Móstoles.
Una nueva exposición de gran nivel llega al municipio de Móstoles el próximo 3 de abril. Una exposición de pintura que no va a dejar indiferente a nadie. Es ‘Búsqueda’ de Irina Abrámova que reúne cerca de 30 obras de pintura al óleo que captan la esencia de la luz, los rostros y los paisajes que han marcado la vida de la artista. Hasta el 18 de mayo el arte de Irina Abrámova en Móstoles.
Postales madrileñas
Irina Yúrievna Abrámova, nacida en Minsk (Bielorrusia) y afincada en España, es arquitecta urbanista por el Instituto Superior Politécnico de Minsk. En su ciudad natal ejerció su profesión hasta 1986, momento en que viajó a Cuba con su familia y donde ejerció como profesora universitaria durante años en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Camagüey. La muestra «Búsqueda» estará abierta al público de manera gratuita del 3 de abril al 18 de mayo, en la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles. En ella, se recopilan las obras de esta artista que ha expuesto en Bielorrusia, Cuba y España, transitando tres «mundos» de diferenciadas raíces y culturas y que ahora confluyen en su pintura. En cuadros como «La Gran Vía» y «Parque del Retiro», la artista rinde un homenaje a Madrid, la capital de su país adoptivo, con pinceladas que idealizan el paisaje urbano. Las marinas como «Dejando la tormenta» o «Botes en la orilla» capturan la belleza del Mediterráneo y la conexión del ser humano con el mar, siempre con un tinte de desafío. En «La Habana. Involución», la artista retrata con simbología potente el declive de una sociedad y el dolor del tiempo.
Irina combina en su obra la precisión técnica y la sensibilidad pictórica en un viaje introspectivo en el que convergen sus vivencias personales y paisajísticas, marcadas por el realismo mágico que transpira su creación. La artista plasma temas variados, pero que tienen cohesión en una misma búsqueda: captar la esencia de la luz, los rostros y los paisajes que han marcado su vida.
Una exposición con una enorme fuerza donde los espacios exteriores no hacen sombra a la reflexión o las emociones.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com