La Comunidad de Madrid licitará 307 viviendas más del Plan Vive Joven en Móstoles

La Comunidad de Madrid licitará 307 viviendas más del Plan Vive Joven en Móstoles

De edificación industrializada. La Comunidad de Madrid licitará 307 viviendas más del Plan Vive Joven en Móstoles.

El Plan VIVE es un proyecto basado en la colaboración público-privada que ha permitido multiplicar por cuatro la capacidad de construcción de vivienda de alquiler a precio asequible. Actualmente se han entregado 2.762 viviendas, están en construcción 5.354 en fase de construcción y el proyecto del Ejecutivo Regional es construir 13.000 durante la legislatura. El objetivo es ofertar viviendas de alquiler a precios más competitivos que en el mercado. En Móstoles se acaba de abrir la lista de 430 viviendas del Lote 2,  el pasado 29 de enero, con 3 promociones en las calles Cefeo, Camino de Humanes y Estrella Polar. Con precios desde 529 euros las de 1 dormitorio, desde 650 euros las de dos dormitorios y 921 euros las de tres dormitorios. No serán las últimas en Móstoles. Dentro de la línea joven del Plan Vive la Comunidad de Madrid ha anunciado más viviendas. La Comunidad de Madrid licitará 307 viviendas más del Plan Vive Joven en Móstoles.

La Comunidad de Madrid licitará 307 viviendas más del Plan Vive Joven en Móstoles

Menores de 35 años

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso anunciaba la licitación de las primeras 4.472 viviendas del programa Plan Vive Solución Joven, dirigidas exclusivamente a madrileños de hasta 35 años para fomentar su emancipación. Las localidades incluidas en este modelo de colaboración público-privada y edificación industrializada serán San Sebastián de los Reyes (1.068), Alcobendas (750), Móstoles (307), Arroyomolinos (365), Loeches (295), Torrejón de la Calzada (81), Torrejón de Velasco (38), Valdemoro (150), Tres Cantos (280), Madrid capital (806) y Colmenar Viejo (332).

La Comunidad de Madrid licitará 307 viviendas más del Plan Vive Joven en Móstoles

La Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida construida en España con 10.775 nuevos hogares en el periodo 2021/23, según los últimos datos publicados por el Gobierno central a través del Observatorio de la Vivienda y el Suelo y donde la región duplica los datos registrados en Cataluña, con apenas 5.495, y que ocupa a distancia la segunda plaza. También destaca cómo hasta el 24% de los pisos construidos en la Comunidad de Madrid en los últimos 10 años se han destinado al alquiler. La región es líder también en la colaboración público-privada con más de 115.000 hogares protegidos en 18 años.

También están en vigor los incentivos del Programa Mi Primera Vivienda, aumentando la financiación al 100% y el límite de edad de 35 a 40 años, y la extensión a familias numerosas, monoparentales y por nacimiento de hijo o adopción. Igualmente, están aprobadas: la línea de ayudas con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) para levantar inmuebles de obra nueva o a su renovación en municipios de menos de 20.000 habitantes.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com