En concreto la visita del monarca Carlos V a Móstoles en 1525. Móstoles vuelve a celebrar y conmemorar su historia el próximo 7 de junio.

Si hay algo que reconocen muchos mostoleños, especialmente, los vecinos que forman parte de las peñas, es que Móstoles es un municipio en el que se cuidan las tradiciones y los momentos claves de su historia. La localidad presume con orgullo de su historia y de donde viene. Móstoles no olvida el recorrido de siglos que han transformado un cruce de caminos, una pequeña tachuela en el mapa, un pequeño pueblo agrícola cercano a la corte de Madrid en una ciudad de más de 200.000 habitantes. La tercera en población de la zona centro de España tras Madrid y Valladolid. Móstoles vuelve a celebrar y conmemorar su historia el próximo 7 de junio. En este caso para conmemorar el V Centenario de la visita del rey Carlos I de España y V de Alemania a Móstoles, recreando el paso del monarca por el municipio el 5 de abril de 1525, en su ruta hacia el Monasterio de Guadalupe.

Móstoles vuelve a celebrar y conmemorar su historia el próximo 7 de junio

El emperador Carlos V, nieto de los Reyes Católicos e hijo de Juana I de Castilla y Felipe El Hermoso, durante su viaje al Monasterio de Guadalupe (Cáceres) con el fin de pasar la Semana Santa de 1525 hizo parada en Móstoles y almorzó en el municipio, según documenta el historiador Manuel de Foronda y Aguilera en su obra «Estancias y viajes del Emperador Carlos V desde el día de su nacimiento hasta su muerte». El Camino de Guadalupe fue una vía de peregrinación durante los siglos XIV a XVI, que alcanzó la designación de Camino Real durante el reinado de los Austrias.

Desde mediodía

La actividad comenzará a las 12:30 h con un desfile histórico, que se iniciará en el Parque Cuartel Huerta, formado por una comitiva inspirada en los grandes cortejos imperiales del siglo XVI, compuesta por civiles, nobles a caballo, miembros de la corte real, clérigos, soldados y músicos ataviados con indumentaria de la época. El desfile estará acompañado con instrumentos de percusión históricos, estandartes y banderas, convirtiéndolo en una experiencia inmersiva y sensorial con la que el público se trasladará a aquella época. A las 13:00 h, la comitiva realizará una primera parada para hacer la rendición de honores a la patrona en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos.

Móstoles vuelve a celebrar y conmemorar su historia el próximo 7 de junio

La segunda parada tendrá lugar a las 13:30 h en la Plaza de España, frente al ayuntamiento, donde las actuales autoridades locales recibirán oficialmente al cortejo histórico, formado por el alcalde y miembros del gobierno municipal del siglo XVI, produciéndose un momento especial de confluencia entre historia y presente municipal. Uno de los momentos centrales del día se producirá en la Plaza del Pradillo, a las 14:00 h, donde tendrá lugar una representación teatral con actores, figurantes y elementos escénicos que enriquecerán el relato del paso de Carlos V y su corte.

Tras la representación, los asistentes podrán disfrutar de una comida, el Gran Banquete con su Majestad, en la propia Plaza del Pradillo, acompañada de un concierto de música renacentista interpretado con instrumentos de la época, creando una atmósfera que impregnará al público del ambiente de aquel momento histórico, enriqueciendo su experiencia. Las piezas musicales han sido cuidadosamente seleccionadas para conformar el repertorio que podría haber acompañado a la corte imperial en sus desplazamientos.

Finalmente, a las 16:00 h, se iniciará la partida simbólica hacia Guadalupe desde la Avenida del 2 de mayo, con la que concluirá este cuidado homenaje histórico.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com