La agenda combina diversas actividades. “Por un Móstoles libre de violencia”: la ciudad se une al 25N con una amplia programación
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, ha diseñado una completa programación de sensibilización con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, impulsado por Naciones Unidas. Este año, el municipio mostoleño presenta sus actividades bajo el lema “Por un Móstoles libre de violencia”, con una agenda que combina teatro, arte, reflexión y acción ciudadana.
Toda la programación del 25N
Las actividades comenzarán el viernes 21 de noviembre, con una representación teatral interactiva en el Centro Sociocultural El Soto, a cargo de la asociación Teatro que cura. A partir de las 11:30 horas, este colectivo sin ánimo de lucro utilizará el teatro como herramienta de concienciación y prevención de la violencia de género. Su enfoque interdisciplinar —que combina teatro, psicología y terapia— busca fomentar la empatía, el respeto y la comunicación asertiva entre jóvenes y adultos.

Por otro lado, el martes 25, a las 11:00 horas, se inaugurará la campaña “De puertas para adentro”. Un proyecto simbólico que pretende visibilizar la violencia que se oculta en el ámbito familiar. Las ventanas serán el elemento central de esta acción, representando la oportunidad de asomarse a una realidad que no debe quedar oculta. Los mensajes de la campaña estarán presentes en edificios e instalaciones municipales de toda la ciudad, desde centros socioculturales y bibliotecas hasta polideportivos, centros de mayores y dependencias administrativas, con el propósito de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía.
Posteriormente, a las 12:00 horas, se celebrará el acto institucional en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento, donde se guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas y se leerá el manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La ceremonia incluirá una interpretación musical a cargo de músicos del Conservatorio Rodolfo Halffter y una puesta en escena de danza del Grupo AMÁS.
Talleres de apoyo y una marcha contra la violencia de género
Después, entre las 13:00 y las 14:00 horas, el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) ofrecerá el taller “Nuestros logros, nuestras fortalezas”, dirigido a mujeres víctimas de violencia. Una actividad con el objetivo de reforzar su autoestima y promover su recuperación emocional. Ya por la tarde, de 17:00 a 18:00 horas, el Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá una mesa redonda titulada “Violencia de género en la actualidad: la respuesta desde la seguridad y la justicia”. En ella participarán representantes de la Policía Municipal, la Policía Nacional, expertas de la Universidad Rey Juan Carlos y profesionales del ámbito jurídico.
El día culminará con una marcha contra la violencia de género, que partirá a las 19:00 h. de la Plaza de España y recorrerá las calles más céntricas hasta la Plaza Ernesto Peces, donde se celebrará una vigilia en memoria de las víctimas. Por último, la programación concluirá el jueves 27 de noviembre, con la obra teatral “Todas las mujeres que habito”, de Ángela Conde, a las 18:30 horas en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Esta representación rendirá homenaje a las mujeres invisibles y pondrá el broche final a los actos de sensibilización impulsados por el Ayuntamiento.

Fotografía principal: Ayuntamiento de Móstoles.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com











