Continuación de las diligencias previas. Procesado el secretario de Organización de Más Madrid en Móstoles por su gestión al frente del IMS

El Juzgado de Instrucción nº 5 de Móstoles ha acordado procesar a Gabriel Ortega, secretario de Organización y Formación de Más Madrid y exportavoz municipal del partido, por presuntas irregularidades en su gestión al frente del Instituto Municipal del Suelo (IMS) entre los años 2017 y 2018. Según la información de la Agencia EFE, esta decisión judicial implica la continuación de las diligencias previas por los trámites del Procedimiento Abreviado para Ortega y otros dos investigados, a quienes se atribuyen presuntos delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.

Tres investigados y paso previo al juicio

Procesado el secretario de Organización de Más Madrid en Móstoles por su gestión al frente del IMS
Procesado el secretario de Organización de Más Madrid en Móstoles por su gestión al frente del IMS

Junto a Ortega, también están investigados Javier Díaz Tomasich, gerente del IMS en aquella etapa y actualmente portavoz de Más Madrid en Collado Villalba, y Caín Poveda, exinterventor municipal. El auto judicial, señala EFE, da trasladado al Ministerio Fiscal para que, en un plazo de diez días, formule escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o, por el contrario, pida el sobreseimiento de la causa. De manera excepcional, la Fiscalía podría reclamar nuevas diligencias si las considera necesarias antes de decidir.

El origen de la causa se remonta a la etapa en la que Ortega formaba parte del Gobierno municipal, presidido entonces por el socialista David Lucas. Entre 2017 y 2018, el dirigente de Más Madrid presidió el IMS y asumió responsabilidades como segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Bienestar Social y Vivienda.

Auditoría, deuda del IMS y acusaciones cruzadas

La querella surgió después de que la exalcaldesa socialista Noelia Posse ordenara una auditoría externa tras la salida de Más Madrid Ganar Móstoles del Ejecutivo local. Según el informe, se detectaron deudas relevantes en la empresa pública que llevaron a reformular las cuentas de 2018 y a aflorar una deuda con el Ayuntamiento de Móstoles superior a los 56 millones de euros, lo que motivó la apertura de un preconcurso de acreedores. El documento también señalaba supuestas negligencias del entonces interventor general, cesado posteriormente por Posse.

Desde el inicio de la investigación, Ortega ha defendido su inocencia y ha acusado al anterior Gobierno socialista de utilizar el IMS para “perseguir adversarios políticos”. Más Madrid, que sostiene que la causa es una “represalia política” relacionada con el conocido ‘Caso ITV Móstoles’, ha anunciado que recurrirá el auto ante la Audiencia Provincial. El partido reitera su “apoyo pleno” a Ortega y confía en que la justicia “ponga fin a esta persecución cuanto antes”.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp 
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com