Llena de fe, tradición, misa al aire libre y participación infantil. Programación de Domingo de Ramos en Móstoles
Móstoles se prepara para dar comienzo a la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos. Aunque esta Semana Santa estará marcada por la lluvia, y la misma puede cambiar su programación, esta son las procesiones y vigilias previstas para el domingo 13 de marzo.
A a las 10:00 horas, desde la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, se iniciará la bendición de ramos seguida de la solemne procesión de Domingo de Ramos. El recorrido previsto pasará por la Cuesta de la Virgen, calle Antonio Hernández, calle del Cristo, avenida del Dos de Mayo y llegará hasta la plaza del Pradillo.
La procesión estará acompañada por la música de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, que pondrá el tono solemne y emotivo a esta jornada de inicio de la Semana Santa mostoleña. Todo ello acompañado con las características Palmas de Domingo de Ramos.
En este momento se recordará el versículo del Evangelio según San Marcos:
“Cuando se aproximaban a Jerusalén, cerca ya de Betfagé y Betania, al pie del monte de los Olivos, envía a dos de sus discípulos, diciéndoles: ‘Id al pueblo que está enfrente de vosotros, y no bien entréis en él, encontraréis un pollino atado, sobre el que no ha montado todavía ningún hombre. Desatadlo y traedlo’” (Mc 11, 1-3).
Una vez llegada la imagen a la plaza del Pradillo, a las 12:00 horas, se comenzará la Santa Misa al aire libre, presidida por el párroco local. Finalizada la Eucaristía, las imagen regresará en procesión a la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, cerrando así la mañana del Domingo de Ramos.
Procesión Infantil de La Borriquilla
Tan solo 30 minutos más tarde, tendrá lugar la Procesión Infantil de La Borriquilla, organizada por la Parroquia Santa María de la Alegría, Los más pequeños recorrerán la avenida de Carlos V, el pasaje peatonal y la calle de Camino de Leganés, representando con entusiasmo la entrada de Jesús en Jerusalén. Esta actividad permitirá acercar el sentido de la Semana Santa a los niños y niñas, convirtiéndose en una expresión alegre de fe y comunidad.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com