Artículo extraído del periódico de octubre. Así serán las Ordenanzas Fiscales en Móstoles para este 2026: toda la información

Una de las cuestiones que más interés pueden llegar a suscitar en los mostoleños tiene que ver, precisamente, con los pagos que se tienen que realizar a lo largo del año. La aprobación de las Ordenanzas Fiscales es uno de los aspectos de mayor importancia de la localidad debido a que el bolsillo de los vecinos de la ciudad es el que se toca. Finalmente, el Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado las ordenanzas del ejercicio 2026. A grandes rasgos, hay algunas cosas que se tienen que tomar en consideración, partiendo de la reducción de impuestos, el apoyo a las familias y a la inversión empresarial.

Ha sido este pasado mes de octubre cuando el Ayuntamiento anunció en primicia que había acuerdo para llevar a cabo el anuncio de las nuevas Ordenanzas Fiscales, esas que tocarán el bolsillo del mostoleño, pero que lo harán con el teórico objetivo de mejorar también sus vidas. Será el día 1 de enero de 2026 cuando se ponga en marcha de forma oficial esta flamante medida, que debería buscar el equilibrio entre lo necesario y el alivio de cada familia.

Objetivo del Ayuntamiento: aliviar la presión fiscal

Así serán las Ordenanzas Fiscales en Móstoles para este 2026: toda la información
Así serán las Ordenanzas Fiscales en Móstoles para este 2026: toda la información

Fue el pasado 21 de octubre cuando se llevó a cabo esa presentación pública de las nuevas Ordenanzas Fiscales de 2026. Lo hicieron de manera conjunta tanto el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto a Alberto Rodríguez de Rivera, concejal de Hacienda y segundo teniente de alcalde, y también Nieva Machín, portavoz del Grupo Municipal de VOX.

Ahí fue donde se anunciaron algunas de las medidas estrella que los mostoleños tendrán que tener muy en cuenta para conocer de primera mano cómo afectarán las presiones fiscales a su propio bolsillo. Entre algunas de las cuestiones que se han confirmado está, precisamente, la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles o IBI. Esta vuelve a ser protagonista, al igual que lo fue el año pasado. El tipo impositivo baja del 0,52% al 0,49%, lo que se traduciría en un ahorro global de más de seis millones de euros para familias y empresas. De igual manera, también se mantendrán bonificaciones para las familias numerosas que ascienden al 90%, siempre en función del valor catastral y el número de hijos.

No es el único tipo impositivo que trae consigo novedades importantes, ya que el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) se mantendrá durante este año como uno de los más bajos de toda la Comunidad de Madrid, con bonificaciones del 40% al 80% para todas aquellas obras que generen empleos en función de los puestos creados

A ello hay que sumar el Impuesto de Plusvalía. Sobre este se han aclarado plazos y liquidaciones en herencias y transmisiones de locales, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad jurídica a los contribuyentes.

La Tasa de Basuras, la polémica un año más

Así serán las Ordenanzas Fiscales en Móstoles para este 2026: toda la información
Así serán las Ordenanzas Fiscales en Móstoles para este 2026: toda la información

Fue una de las medidas que dio mucho que hablar en el pasado año 2024, cuando se anunció que cada contribuyente debería pagar un importe adicional por la recogida de residuos urbanos. El ‘tasazo’ de basuras en Móstoles está recogido en las nuevas Ordenanzas Fiscales con algunos descuentos significativos.

Las fuentes institucionales hablan de una media de 109,59 euros. Además, también se podrán aplicar algunas ayudas para paliar y amortiguar ese pago por la tasa de residuos. Los descuentos se aplicarán según las circunstancias de cada hogar: 15% para familias numerosas, 50% para quienes participen en el programa “Móstoles Composta” y 90% para las familias vulnerables.

Eso sí, hay otro factor que afecta directamente a los contribuyentes y que tiene que ver con el Sistema Especial de Pagos. Con este, los vecinos podrán abonar de forma fraccionada impuestos y obtener un 5% de descuento en tributos como el IBI, el Impuesto de Vehículos o la propia tasa de residuos.

Un año más donde toca contribuir

Así serán las Ordenanzas Fiscales en Móstoles para este 2026: toda la información
Así serán las Ordenanzas Fiscales en Móstoles para este 2026: toda la información

Con la entrada en vigor de las Ordenanzas Fiscales 2026, los vecinos de Móstoles se enfrentan a cambios en los impuestos y tasas que forman parte de la vida cotidiana de la ciudad. Como suele ocurrir con este tipo de medidas, es algo que no queda otra que pagar, y muchos vecinos seguirán pendientes de cómo afectará a su economía familiar, sus negocios o sus gastos habituales.

Aunque siempre es difícil anticipar el impacto exacto en cada bolsillo, el inicio de la aplicación de estas ordenanzas el 1 de enero de 2026 marcará el momento en que los cambios se harán efectivos. Muchos vecinos esperan que las medidas no supongan un esfuerzo demasiado grande y podrán organizarse con antelación para adaptarse a los nuevos importes. Esta realidad muestra cómo, año tras año, las decisiones fiscales municipales se sienten directamente en la vida diaria de quienes viven y trabajan en Móstoles.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo.

Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com