Según los últimos datos de Idealista. El precio del alquiler de vivienda en Móstoles se dispara: casi un 10% más caro que hace un año
Vivir de alquiler en Móstoles se está poniendo de moda en estos últimos años debido a las dificultades que hay, sobre todo entre la población joven, a la hora de adquirir una vivienda como propia. Son muchos lo que consideran que esta es la única forma posible de poder independizarse y de dar un paso más en su vida. El hecho de no tener que hipotecarse, donde exigen una gran cantidad mínima en la mayoría de los casos a modo de inversión, provoca que la mejor manera de vivir en un nuevo domicilio sea viviendo alquilado.
Por todo lo que se ofrece en el municipio, Móstoles es una de las ciudades donde se ha llegado a convertir en algo apetecible poder desarrollar sus vidas. Su cercanía con la capital, infraestructura, ocio, negocios, hosteleros, etc lo hacen un lugar idóneo para poder vivir. Sin embargo, la problemática en este asunto nace con la elevada demanda y la escasa oferta que ha obligado a disparar los precios del alquiler en la ciudad. De hecho, el municipio se ha convertido en el segundo de toda España donde mayor demanda de vivienda hay, únicamente por detrás de Leganés.
El segundo mayor precio de su historia
El encarecimiento es algo que está afectando a toda la zona sur de la Comunidad de Madrid, pero hablando de Móstoles en particular, los precios se han disparado hasta el punto de obtener su segunda cifra más alta de lo que llevamos de año y también de la historia. Según el último informe realizado por Idealista, en este último mes de octubre, el incremento ha sido notable hasta alcanzar su segundo máximo histórico, solo superado precisamente por el de septiembre. Cabe destacar que hace solo una década, en octubre de 2015, el precio del mismo se situaba en 6,9 euros el metro cuadrado.

Esto es algo que no ha hecho más que incrementarse pese a las ayudas que se han ido dando en los últimos meses por parte de la Comunidad de Madrid y también del Gobierno. De hecho, el Bono Alquiler Joven se ha convertido en un salvavidas para muchos menores de 35 años, pero con un tope de 900€ por vivienda, no son muchas las viviendas que pueden entrar en esta subvención. De hecho, estos primeros 10 meses de 2025 se han cerrado con un incremento del 9,8% más del precio de alquiler con respecto a hace 12 meses. Esto se traduce en un increíble 13,3€ por metro cuadrado, teniendo viviendas por incluso más de 1.400€ al mes.
El precio baja, pero sigue siendo de récord

Hasta este año 2025 nunca se habían superado los 13 euros por metro cuadrado. De hecho, fue en el mes de mayo cuando se consiguió llegar a estas cifras. Sin embargo, en el último estudio de Idealista se ha conocido que las cifras se encuentran en 13,3 euros por metro cuadrado. Hablando en concreto de la evolución con respecto al último mes, el precio del alquiler ha bajado con respecto a septiembre, aunque la cifra es de un 1,9% menos, muy lejos de las cifras de hace solo un año donde arrendar un domicilio suponía un gasto de 12,1 € el metro cuadrado. Por zonas, la más cara es Móstoles Sur, donde alquilar una vivienda se encuentra en 14,3 euros por metro cuadrado. Por su parte, la zona norte-universidad es la más barata con 12,8 euros por metro cuadrado de media.
Con respecto a ciudades vecinas, hay que decir que Móstoles supera en precio únicamente a Fuenlabrada (12,5 €/m²) y Parla (12,6 €/m²) de entre las ciudades del sur de más de 100.000 habitantes. Por su parte, Getafe tiene el récord absoluto de la zona sur llegando a 14,7 € por metro cuadrado en el último mes. También se queda cerca de los getafenses Alcorcón, con 14,6 €/m². De Leganés, de momento, no han trascendido los datos de octubre.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com











