Promoviendo la salud sexual en el campus de Móstoles de la URJC

Promoviendo la salud sexual en el campus de Móstoles de la URJC

 

Dentro del programa ‘Universidad Saludable’. Promoviendo la salud sexual en el campus de Móstoles de la URJC.

‘Universidad Saludable’ nace en 2008 con el objetivo general de ofrecer a todos los miembros de la comunidad universitaria un servicio que contribuya a mejorar su salud biopsicosocial. Se trata de fomentar estilos de vida saludable haciendo hincapié en la formación de competencias personales. Entre los servicios campañas de salud, actividades, colaboración con estudiantes o recursos web. Entre los objetivos contribuir a la cultura de la salud en la universidad e introducir hábitos saludables en nuestras rutinas. Promoviendo la salud sexual en el campus de Móstoles de la URJC.

Promoviendo la salud sexual en el campus de Móstoles de la URJC

14 de Febrero

El próximo 14 de febrero se celebrará el Día Europeo de la Salud Sexual y Reproductiva. Una fecha que sirve para promover y conmemorar una conducta responsable desde el año 2003. Aprovechando esta celebración, la Universidad Rey Juan Carlos, organizará una serie de talleres educativos. “Este año pretendemos cubrir los distintos pilares de la salud sexual: cuidar nuestro cuerpo, protegernos de las ITS y trabajar las relaciones sanas. Este tipo de actividades son muy demandadas por el alumnado”, explicaban desde la organización.

Entre los talleres que se realizarán a lo largo del mes de febrero encontramos: ‘Sexualidades’, sobre hábitos saludables en las relaciones; ‘Ciclo Menstrual’; ‘Diversidad relacional’, sobre modelos de vinculación personal; ‘Celos y comunicación’, y ‘Cuidado del suelo pélvico femenino y masculino’. Algunos son online y otros presenciales en los diferentes campus. Por ejemplo, en Móstoles tendrá lugar el 12 de febrero a partir de las 12:00 horas el ‘Cuidado del suelo pélvico femenino y masculino’ Y es que las condiciones morfológicas y físicas del hombre y la mujer son muy diferentes. Se habla más del suelo pélvico femenino, pero los hombres también deben cuidarlo. Este taller tiene el objetivo de conocer la importancia de cuidar el suelo pélvico en todas las personas y pautas que nos ayuden a conseguirlo. Impartido por Aluhé Benítez que es fisioterapeuta formada en suelo pélvico con experiencia en el tratamiento de patologías y disfunciones de la zona genital, urinaria, ano-rectal y sexual. Aquí la inscripción

Promoviendo la salud sexual en el campus de Móstoles de la URJC

El taller de ‘sexualidades’ se realizará en Vicálvaro y los demás serán online. El de ‘celos y comunicación’ en Alcorcón

Toda la información de los talleres está disponible en este enlace.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com