Fueron liberados en su entorno natural y en perfecto estado de salud. Rescatan a tres erizos hallados en un edificio municipal de Móstoles
La Unidad de Protección Animal y Medio Ambiente de Móstoles ha rescatado recientemente a tres erizos que habían sido encontrados en el interior de un edificio municipal. Los ejemplares fueron localizados gracias a una intervención rápida y, tras su evaluación, se comprobó que se encontraban en buenas condiciones. Finalmente, fueron liberados en su hábitat natural.
Aunque pueda parecer poco habitual, no es la primera vez que estos pequeños mamíferos aparecen en zonas urbanas de la ciudad. En los últimos años, la presencia de erizos en áreas ajenas a su entorno natural se ha vuelto más común, especialmente en épocas de calor o cuando buscan alimento o refugio.
El aumento de zonas ajardinadas, parques y espacios verdes en núcleos urbanos como Móstoles facilita que estos animales se desorienten y terminen en lugares donde no pueden sobrevivir por sí solos. También pueden verse empujados a acercarse a zonas habitadas por la falta de recursos en su medio natural, agravada a veces por la actividad humana.
¿Qué hacer en caso de encontrarse con uno?

Por ello, si un vecino de Móstoles se encuentra con un erizo fuera de su hábitat natural lo primero que debe hacer es avisar a la Policía Municipal o al 112 indicando la ubicación exacta. Mientras llegan los servicios especializados, es importante no tocar al animal con las manos desnudas, no alimentarlo ni darle agua, y, si es posible, cubrirlo suavemente con una caja de cartón o rodearlo con objetos para evitar que se desplace hacia zonas peligrosas.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo.
Suscríbete gratis al:
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com