Impulsados por el Hospital Universitario de Móstoles. ‘Sábados enfermeros’ en Móstoles desde el 10 de mayo.

El próximo 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería. En España, según los datos del INE hay 345.969 enfermeras, un 85,5% son mujeres, un 14,5% hombres y el 53% tiene menos de 44 años. Según el informe “Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024” se necesitarían al menos 100.000 enfermeras adicionales para que España alcance la ratio promedio de la UE. En concreto, hay 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que la UE cuenta con 8,5.  Según el Consejo General de Enfermería (CGE), a fecha de 9 de noviembre de 2023, en España hay 46.114 enfermeras especialistas. En España están reconocidas siete especialidades: matrona, enfermería en salud mental, enfermería del trabajo, enfermería pediátrica, enfermería geriátrica, enfermería familiar y comunitaria y enfermería médico-quirúrgica (aunque esta última no llegó a desarrollarse completamente). El papel de enfermeras y enfermeros es fundamental en la situación sanitaria y en la atención y cuidado de los pacientes. Desde evaluar el estado de salud de los pacientes, administrar medicamentos, curaciones, monitorización, apoyo emocional, cercanía a pacientes y familiares y, desde luego, ser una pieza fundamental en el equipo médico que ejecuta un tratamiento a un paciente o una estrategia sanitaria para conseguir mejorar el estado de salud de una persona.  Según el informe ‘Situación laboral y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024’ las condiciones laborales no son buenas y varían mucho según la región. Unas condiciones complejas y complicadas en relación a jornadas laborales, salarios o seguridad laboral. ‘Sábados enfermeros’ en Móstoles desde el 10 de mayo. Impulsados por el Hospital Universitario de Móstoles.

‘Sábados enfermeros’ en Móstoles desde el 10 de mayo

Entrada libre, gratuita y sin inscripción previa

Enfermeras del Hospital Universitario de Móstoles, de la red pública de la Comunidad de Madrid, han convocado en mayo encuentros informativos dirigidos a la población general para promocionar la salud física y mental. La iniciativa parte como forma de mostrar su cercanía y también como refuerzo a la difusión de la información basada en la evidencia científica. Las vacunas, la gestión de las emociones y la vida saludable a través de la alimentación y el ejercicio físico son los tres temas que se abordarán los días 10, 24 y 31 de mayo. Para facilitar la asistencia se han convocado los sábados en horario de mañana. Las tres charlas serán a las 11,30 horas en el salón de actos del Hospital y para asistir no es necesario inscripción previa. Entrada libre.

En la primera de estas charlas “Vacúnate para el viaje de tu vida” enfermeras del Servicio de Medicina Preventiva explicarán qué valor aportan las vacunas en diferentes momentos, desde el nacimiento y hasta la vejez y ante distintas circunstancias de la vida personal o ante epidemias, como fue el caso del COVID. El 24 de mayo tendremos la cita ‘Mente sana, vida plena’ y el 31 de mayo ‘Comida sana y ejercicio para vivir mejor’. Todas las citas a las 11:30 en el salón de actos del Hospital de Móstoles.

‘Sábados enfermeros’ en Móstoles desde el 10 de mayo

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al

Canal de WhatsApp
Canal de Telegram

La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com