Es el momento de recuperar este tema para el municipio. Todas las claves para elegir el mejor colegio en Móstoles
* Texto adaptado del último número del periódico impreso de mostoleshoy.com, correspondiente a marzo de 2025.
La educación es uno de los grandes pilares de la sociedad. De hecho, es una cuestión básica para todos porque es la encargada de construir las primeras etapas de nuestra vida con el desarrollo académico y formativo. Los estudiantes son los grandes protagonistas porque son los encargados de adquirir los conocimientos necesarios para poder crecer como personas, aunque el primer paso para que esto sea así lo dan los padres. Y es que son los progenitores los encargados de marcar el inicio estudiantil de sus hijos con la elección del centro educativo en el que se tienen que desarrollar sus conocimientos.
Hablando de esto, una de las grandes dudas que tienen muchos padres a la hora de abordar el futuro académico de sus hijos tiene que ver con la escolarización en los distintos centros educativos para iniciar sus estudios en según qué grado formativo les toque. Móstoles es uno de los municipios en los que muchos progenitores tienen distintas incógnitas que resolver para conocer de primera mano la fecha de admisión y el lugar en el que sus retoños desarrollarán durante los próximos años su formación académica.
Móstoles, un abanico de oportunidades y opciones

Ser la segunda ciudad más grande en población de toda la Comunidad de Madrid y una de las principales de España provoca que Móstoles otorgue un gran número de opciones a los padres que deseen escolarizar a sus hijos en el municipio. En total, son 36 los colegios públicos con los que cuenta la localidad, estando todos ellos dispersos por toda la geografía municipal.
A ellos hay que añadir 13 institutos públicos donde se cursa la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, a los que hay que añadir otros cinco para la Formación Profesional. Además, para los más jóvenes, hay que sumar un total de 10 Escuelas Infantiles Públicas. Sin embargo, para aquellos padres que apuesten por un centro privado-concertado en el estudio de la educación infantil, primaria y ESO, hay cuatro colegios: Balmes, Nuestra Señora del Carmen, Villa de Móstoles y Villaeuropa. Aunque hay que añadir la cercanía de otros colegios como Alkor y Villalkor, que se han convertido en la opción favorita de muchos padres mostoleños para llevar a sus hijos.
Este ya es un inicio interesante y clave en la escolarización. Hay que reseñar el tema de los idiomas y la oferta que disponga dicho centro educativo, sea público, privado o concertado. La cercanía del mismo también puede desequilibrar la balanza a favor de uno u otro centro. Esto puede ser importante para ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos. Sin embargo, puede que la mejor opción esté a varios kilómetros de distancia de tu hogar. En ese caso, habría que mirar si se dispone de ruta escolar mediante autobús o si puede compensar el uso de cualquier tipo de transporte.
Aspectos a tener en cuenta

Algo que siempre realizan las familias, y de forma muy meticulosa, aunque no es para menos, es la búsqueda incesante del mejor colegio para sus hijos. Todos los centros educativos centran grandes esfuerzos en la educación temprana para desarrollar a los más pequeños y conseguir el mejor futuro posible, y hay varios consejos a tener en cuenta.
Aquí, en la etapa infantil, hay que pararse un momento, ya que el Colegio Villalkor emerge con su escuela, pues ofrece un entorno personalizado para desarrollar el mayor potencial de todos y cada uno de sus alumnos. En el apartado de la elección, otro aspecto a tener en cuenta es la cercanía de estas instituciones, sobre todo para ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos. Y si estuviera lejos, hay que comprobar si dispone de ruta escolar mediante autobús, algo que soluciona un grave problema para los padres.
Pensando en el futuro

El futuro, siempre anhelado por las familias y, en determinado momento, también por los propios alumnos, merece una mención especial. La preparación para afrontar el mañana y convertirse en personas «competentes» es un pilar fundamental en el Colegio Alkor, que acompaña a sus estudiantes hasta el final de su formación.
Desde el dominio de varios idiomas hasta el fomento de la creatividad y la originalidad, el centro apuesta por un modelo educativo que impulsa el desarrollo integral de cada alumno. Para quienes serán los profesionales del futuro, contar con una guía sólida es clave para alcanzar su máximo potencial.
Un factor clave por mencionar es la tecnología. Hay que decir que en los últimos años se ha desarrollado muy rápidamente en el ámbito educativo, y es que la mentalidad abierta de las instituciones escolares ha permitido que los profesores puedan hacer uso de ella de una forma muy responsable y en beneficio de todos los alumnos. Para las familias, ya es un factor fundamental más que añadir a la hora de evaluar las elecciones de los padres, y no es para menos. Hay muchos colegios que han apostado muy fuerte por la digitalización de los alumnos.
El aspecto de los idiomas es algo que también puede ser clave a la hora de elegir un centro educativo. Más aún sabiendo que el inglés se ha implementado en absolutamente todos los colegios, algo que ha provocado que el nivel del mismo se haya incrementado en toda la región, Móstoles incluida. Y esa gama de lenguas se ha visto ampliada en los últimos años con el crecimiento de otras como el francés o el chino, debido a la cercanía del primero y al futuro del segundo.
Más cuestiones a reseñar

El precio total también es importante a la hora de realizar la elección del colegio. Hay que destacar el del centro, pero también habría que incluir el del material escolar. En ese sentido, si apostamos por uno público, su inclusión es gratuita, a excepción de libros, comedor o extraescolares. Hay que decir que en los concertados y en los privados hay que pagar por la escolarización, aunque eso varía dependiendo de cada centro. En cualquier caso, el nivel socioeconómico familiar y las ayudas que perciban pueden ser una buena manera de decantarse por una u otra opción.
Otro gran aspecto a tener muy en cuenta tiene que ver con las actividades extraescolares que se oferten en los distintos centros educativos. En los últimos años se ha avanzado mucho en este tema debido, principalmente, a la demanda de las familias y también a las peticiones de los hijos. El refuerzo en idiomas y otras materias o las actividades relacionadas con el ámbito deportivo, teatral y musical se han convertido en las opciones preferidas por progenitores y estudiantes.
Es el momento de la escolarización

En la Comunidad de Madrid ya se conoce el periodo de escolarización en los distintos ciclos formativos: Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Unas fechas que ya han sido fijadas por parte de la Comunidad de Madrid. Será desde el día 12 de marzo cuando todos los padres que lo requieran puedan iniciar la presentación de las solicitudes respectivas de los centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/2026. El plazo finalizará el próximo 26 de este mismo mes, fechas que las familias y vecinos de Móstoles deben tener ya apuntadas.
La Comunidad de Madrid aplicará las puntuaciones que fueron adaptadas para cumplir con la LOMLOE estatal, aunque con ciertos matices, pues el Gobierno regional prima otras circunstancias como el agrupamiento familiar. Además, se mantienen otros criterios como parto múltiple, monoparentalidad o solicitantes en situación de acogimiento familiar. También se considerará la condición de víctima de violencia contra la mujer o de terrorismo.
Asimismo, si se solicitase una plaza en la etapa de Bachillerato, se tendrá en cuenta el expediente académico del estudiante para respaldar el esfuerzo. Acerca de la baremación por hermanos matriculados en el mismo colegio o instituto, seguirá siendo la mayor posible. Por ello, se otorgarán 15 puntos por un hermano que curse enseñanzas en el mismo colegio o instituto y 30 por dos o más. Se mantiene la valoración de la renta de la unidad familiar, discapacidad, padres que trabajen en el centro, familia numerosa o padres o hermanos que sean antiguos alumnos.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com