Se han confirmado junto a otro en Alcorcón. Un foco de gripe aviar en Móstoles obliga a decretar restricciones en hasta 15 municipios
La gripe aviar está de vuelta y Móstoles parece tener un papel protagonista a tenor de las últimas informaciones. La Comunidad de Madrid ha informado un par de focos de este virus que se ha presentado tanto en el municipio mostoleño como también en Alcorcón. Esto ha puesto en alerta a un total de 15 municipios donde ya se han puesto medidas con el objetivo de minimizar y evitar posibles contratiempos.
La detección de esta enfermedad animal se ha producido en seis ocas y tres gansos del Nilo localizadas en parques tanto de Móstoles como de Alcorcón. Ello ha provocado que la Consejería de Medio Ambiente haya tenido que dictar una serie de medidas sanitarias. Entre los municipios se encuentra precisamente el municipio mostoleño al ser uno de los focos.
Restricciones por el foco de gripe aviar
La Comunidad de Madrid ha instaurado una serie de medidas restrictivas ante la aparición de estos focos. Unas restricciones entre las que se incluye la prohibición de la utilización de pájaros de los órdenes anseriformes y charadiiformes como reclamo de cazas. También se prohíbe la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral y la cría de aves de corral al aire libre.
La gripe aviar raramente afecta en humanos, y no se adquiere a través del consumo de carne de ave cocinada o de sus huevos. Se puede adquirir de forma muy poco común tras una exposición directa y prolongada con animales infectados causando síntomas de infecciones respiratorias y cuadros que pueden afectar al sistema gastrointestinal o neurológico. Además, no se han documentado propagaciones entre personas.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes propias que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com