Ya se han publicado las actividades correspondientes. Así serán las Fiestas del 2 de Mayo en Móstoles en 2025: la programación completa
El 2 de Mayo de 1808 es una fecha para el recuerdo de toda España porque se combatió la invasión de Francia. Un hecho del que Móstoles fue clave para que los acontecimientos se desarrollasen de la manera en la que lo hicieron. Por ello, estas fechas son tan representativas para el municipio y sus fiestas unas de las más reconocidas en el ámbito regional y nacional.
La programación de las Fiestas del 2 de mayo ya ha sido desvelado por el Ayuntamiento de Móstoles, con una duración desde el jueves 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo. Estas son de Interés Turístico Nacional, por lo que tienen más valor que de lo habitual.
Así comenzarán las Fiestas del 2 de Mayo
Las fiestas comenzaron el jueves 24 de abril con un evento de las Tradiciones de Móstoles como es la historia y degustación de la rosa de San Marcos en el Museo de la Ciudad. Sin embargo, lo fuerte de los festivos llega a partir del viernes 25 de abril con la apertura del recinto ferial, el cual estará a disposición de los mostoleños entre ese mismo día desde las 17:00 hasta el domingo 4 de mayo. Su horario será de 17:00 a 02:00, siendo hasta las 03:00 en vísperas de festivos.
El mismo 25 de abril se realizará la Noche en el Museo y en la Casa Andrés Torrejón a las 20:30 y 21:30 con una visita teatralizada nocturna en el lugar. El domingo 27 de abril será el momento de la Conferencia ‘Guerra de la Independencia’ a las 12:00 en el Museo de la Ciudad.
Una semana para celebrar
Los niños tendrán su día el lunes 28 y martes 29 de abril con el ‘Día de la Infancia’ con atracciones al 50% en el recinto ferial. Por su parte, entre el 28 y el 30 de abril se realizará una jornada de puertas abiertas del archivo municipal y exposición del mundo de la información, su tratamiento y digitalización de 09:00 a 14:00.
El 29 de abril habrá conversaciones sobre el 2 de Mayo en Móstoles a las 19:00 en el Museo de la Ciudad. Por su parte, el 30 de abril llega la exposición de las meninas goyescas en la Plaza España con cinco meninas instaladas en las calles hasta el 30 de mayo en las siguientes ubicaciones: Plaza del Pradillo, avda. de la Constitución (zona CA2M), Plaza de España, avda. Portugal esq. con c/ Goya y en Parque Finca Liana (frente al Teatro del Bosque).
Regresa el mercado goyesco
El famoso mercado goyesco de Móstoles se inaugura a las 10:00 el día 30 de abril en la Plaza del Pradillo, c/ Antonio Hernández, Plaza de la Cultura y avda. Iker Casillas Hasta el 4 de mayo con horario de 10:00 a 00:00 y hasta la 01:00 en víspera de festivo salvo en Av. Iker Casillas, el cual será de 18:00 a 04:00.
Además, ese día 30 de abril llega también el desfile goyesco de gigantes y cabezudos a las 19:30 con salida de c/ Órganos, recorriendo c/ Antonio Hernández, c/ Del Cristo, Glorieta Cuatro Caminos, avda. Dos de Mayo, llegada a Plaza España. Posteriormente, desde la propia Plaza de España se realizará el pregón y el chupinazo a cargo de José Javier Hombrados, leyenda del balonmano español y Presidente de la Federación Madrileña de este deporte. En ese momento será el paseo hacia los fuegos a las 22:30 con salida desde Parque Finca Liana para llegar a las 23:00 a la explanada del colegio Juan de Ocaña para vivir los fuegos artificiales. Posteriormente, a las 00:00 será el espectáculo de París de Noia.
Seguridad Social, el plato fuerte del 1 de mayo
Las escenas costumbristas serán las primeras protagonistas del Día Internacional del Trabajo a partir de las 12:00 con una representación de los hechos históricos del 2 de Mayo, las cuales se iniciarán en Parque Cuartel Huerta, continua en Ermita de Nuestra Se ñora de los Santos y finaliza en Plaza de España.
Por la tarde, a las 18:00, será el momento del Concurso de Carrozas con salida de c/ Desarrollo, c/ Alfonso XII, avda. Dos de Mayo y finaliza en la c/ Órganos. La entrega de premios del mismo se realizará a las 19:30 en la Plaza de España.
Por la noche, a las 22:00, será el momento de la Orquesta Tucan Brass en el Escenario Liana-Carpas. También llega ‘La Noche más ochentera’ con el concierto de Seguridad Social a las 22:00 en el Escenario Liana-Fuentes. Hasta las 03:30 estarán Dj Pedro Cortés y Dj Funkdress Kadok.
El 2 de Mayo, el día grande de las fiestas
Será el viernes 2 de mayo cuando se realice la parte más grande de los festivos. A las 09:50 se realizará la imposición de la corona en la tumba de Andrés Torrejón en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. La misa en honor a los alcaldes será a las 10:00 en dicho lugar. A las 11:00 se pondrá la corona de laurel en la casa de Andrés Torrejón y a las 11:30 en el monumento dedicado a Simón Hernández. A las 12:00 se descubrirá la plaza de la peña Barbacana y degustación de dulces típicos y moscatel en la Plaza del Lavadero.
A las 12:30 se realizará un acto de homenaje a los héroes de la independencia en la Plaza del Pradillo. Posteriormente, se procederá a la entrega de los Premios Mostoleños 2025 en la Plaza del Pradillo a las 13:00. Por la tarde, a las 20:00, en la Plaza de España llegará una representación de hechos históricos.
Finalmente, por la noche, a las 22:00 será el momento de la Orquesta Princesa en el Escenario Liana-Carpas. Por su parte, llega ‘La Noche Millenial’ con el concierto de La La Love You a las 22:00 en el Escenario Liana-Fuentes. Hasta las 03:30 estarán Dj Willy Alcoder y Dj Ori. Por último, a las 22:30 será el desfile de farolillos desde el Teatro del Bosque.
Un fin de semana para acabar por todo lo alto
Para poner fin a las Fiestas del 2 de Mayo, el día 3 de mayo, sábado, llegan Musilocos a las 12:30 en la Plaza de España. Por la tarde, a las 20:30 se realizará el musical infantil Hakuna Matata también en dicho lugar. A las 22:00 el Escenario Liana-Carpas acogerá a la Orquesta Dier. Finalmente, llegan ‘Los 40 Urban’ desde las 21:30 hasta las 03:30 en el Escenario Liana-Fuentes con Henry Méndez, Soge Culebra, Lérica Deva y demás invitados.
El domingo 4 de mayo se realizará la Disco Júnior a las 12:30 en la Plaza de España. En ese mismo lugar, a las 20:00 se producirá la ‘Zarzuela & Flamenco, un legado en Hispanoamérica’. Por la noche, a las 21:00 tocará la Orquesta Malibú en el Escenario Liana-Carpas, poniendo fin a estos festivos.
*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o de las imágenes que aparecen en este artículo. Suscríbete gratis al
Canal de WhatsApp
Canal de Telegram
La actualidad de Móstoles en mostoleshoy.com